PARIS.
— La compañía Danza Espiral concluyó dos semanas de exitosas
presentaciones en Francia, como parte de un convenio de colaboración
entre el ministerio cubano de Cultura y la Caja de Actividades
Sociales de los trabajadores de la energía galos.
"Ofrecimos 10 funciones con gran presencia de público en centros
recreativos de Alsacia, en el este del país, y la región de Midi
Pyrénees, en el sur", declaró a Prensa Latina la directora de esa
agrupación, Lilian Padrón.
En esta segunda visita a Francia, la compañía de danza
contemporánea, creada hace 26 años en la occidental provincia de
Matanzas, ofreció un espectáculo llamado "Calor, dominio, humedad y
suspiros", cuatro elementos que tienen que ver con la naturaleza.
Está inspirado en piezas teatrales y poemas, como Otelo, de
William Shakespeare, La edad de la ciruela, de Arístides Vargas, y
Está soñando un árbol, de Dora Alonso.
"Siempre trato de abordar en mis obras esa relación existente
entre el hombre y la naturaleza", dijo Padrón.
Después de cada presentación el momento es propicio para un
intercambio con los trabajadores y sus familias sobre aspectos de la
actualidad cubana.
Esta iniciativa es parte de un convenio entre el Ministerio de
Cultura de la mayor de las Antillas y la Caja Central de Actividades
Sociales de los Trabajadores del Gas y la Electricidad (CCAS),
dirigida por sindicalistas de la Confederación General del Trabajo.
El proyecto surgió hace ocho años y la idea es promover luego de
cada espectáculo un debate con el público sobre la realidad de Cuba,
que es distinta a la que ofrecen aquí la mayoría de los medios, dijo
Sebastien Viscuso, responsable de las comisiones de acción cultural
e internacional de la CCAS.
Informó Viscuso que este verano, además de Danza Espiral, se
presentarán aquí el quinteto Son de la Loma, de Santiago de Cuba, y
un dúo de la Nueva Trova integrado por Eduardo Sosa y Dayron Ortega.
Además, viajarán a Francia el caricaturista Adán Iglesias,
director del suplemento de humor gráfico Dedeté, del periódico
Juventud Rebelde, y un equipo de la televisión Serrana que hará un
documental sobre este convenio de cooperación.