El movimiento sindical
cubano destacó la necesidad de establecer un clima permanente de
orden, disciplina y exigencia en la sociedad, para consolidar el
avance de la actualización del modelo económico.
En un editorial del órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
(CTC), el movimiento respaldó las palabras pronunciadas por el
presidente Raúl Castro, durante el primer período ordinario de
sesiones de la VIII Legislatura del Parlamento, en las cuales se
refirió a estos temas.
Resulta imprescindible, añadió, lograr cuanto antes la
efectividad necesaria en el enfrentamiento al delito, la corrupción,
las ilegalidades y las indisciplinas sociales para erradicarlos.
Los trabajadores deben mantenerse a la vanguardia en esta batalla
que precisa reconocer su existencia en toda la dimensión y hurgar en
las causas y condiciones que propicien negativos comportamientos,
enfatizó.
Hasta el momento, opinó, "el enfrentamiento ha sido insuficiente,
y urge revertir esa situación".
Corresponde al movimiento sindical y a todos sus afiliados
contribuir a erradicar ese flagelo y crear una conciencia colectiva
que no tolere lo mal hecho, combata de manera enérgica las conductas
nocivas y tenga como propósito esencial elevar los valores éticos,
refirió el texto.
La dirección de la CTC ha orientado acometer de inmediato un
grupo de acciones, como incorporar estos análisis en las asambleas
de afiliados y de representantes, escenarios donde participen de
manera activa los cuadros principales en los colectivos donde este
fenómeno adquiera mayor envergadura.
El editorial señaló que los organismos de dirección del
movimiento sindical han de valorar integralmente el asunto y "medir
el impacto de la participación de los trabajadores en la
erradicación de esas conductas negativas".