Jefe del Ejército egipcio defiende golpe de Estado

EL CAIRO.— El ministro de Defensa y jefe de las Fuerzas Armadas egipcias, general Abdel Fatah al Sisi, aseguró este domingo que los militares no buscan "interferir en la política", y que la profunda división en el país le obligó a intervenir.

Foto: Reuters Seguidores de Mursi convocaron a nuevas protestas para este lunes.

Informa EFE que en un discurso ante oficiales del Ejército en un teatro de El Cairo, Al Sisi dijo que las Fuerzas Armadas propusieron al presidente Mohamed Mursi que convocara un referéndum sobre su permanencia, antes de deponerlo el pasado 3 de julio.

Aunque el relato de Al Sisi no especifica horas, el mensaje fue enviado al presidente tras el estallido de protestas en todo el país el pasado día 30, en las cuales participaron millones de personas en demanda de la dimisión de Mursi, refiere PL.

La negativa de este llevó a la presentación del mapa de ruta, como llama el mando militar al programa para la solución de la crisis política. El programa incluye la suspensión de la Constitución, la disolución de la Shura o cámara alta del Congreso, dominada por delegados de la misma sensibilidad islamista que Mursi, la formación de un gabinete provisorio y la creación de un comité de expertos para modificar la Constitución.

Por otra parte, este domingo la fiscalía de Egipto ordenó la congelación de los activos de líderes islamistas, entre ellos dirigentes de la Hermandad Musulmana, mientras seguidores y detractores de Mursi llamaron a la población a manifestarse nuevamente el lunes en todo el país. "La Hermandad Musulmana se compromete a seguir protestando pacíficamente hasta que se haya restaurado totalmente la legitimidad democrática", aseguró la organización, según DPA.

Uno de los dirigentes de la Hermandad, Essam al Arian, confirmó en su página de Facebook que su organización no reconoce las nuevas estructuras de transición con el nombramiento de Adli Mansur como presidente interino y Hasem al-Beblawi como primer ministro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir