Conocimiento,
sensibilidad, azar, y ¿por qué no?, una buena lente, se precisan
para inmortalizar lo insólito o lo cotidianamente inadvertido en una
buena fotografía. Eso lo sabe y demuestra el joven artista Yunior
Yanes Torres, quien expone su primera muestra personal en la galería
Ciudades del Mundo, en la sede del Instituto de Planificación Física
de la capital.
Seducido, como tantos otros, por los misterios arquitectónicos de
La Habana, Yanes se aventuró a hurgar en sus barrios y calles para
encontrar lo que en un principio parecía imposible: la diferencia. Y
la halló en su cálida e íntima mirada a lo habitualmente compartido.
Así, este "funambulista" de la fotografía logró salir airoso en su
aventura de desentrañar la Ciudad oculta, título de la expo.
La aprobación de esta propuesta y sus buenos augurios llegaron
desde la muestra inicial de 80 instantáneas, que el autor presentara
al reconocido fotógrafo Ramón Cabrales y al director de la Fototeca
de Cuba, Rufino del Valle, quienes a la postre apostaron y se
erigieron como curadores de esta expo. Unas 40 piezas conforman hoy
esta exposición, que se presenta hasta el próximo 24 de julio y en
las cuales se refleja la mirada sensible, conceptual y abstracta del
joven artista.
En esta Ciudad oculta resaltan el uso adecuado por el
artista, de líneas y figuras geométricas que connotan los vestigios
del abstraccionismo, e incluso del propio cubismo picassiano, como
se refleja en algunas de sus piezas de escaleras, monumentos y
edificios.
Precisamente, uno de los principales méritos de Yanes fue el
riesgo asumido a la hora de intentar nuevas composiciones, encuadres
y angulaciones que, en ocasiones, logran resultados sorprendentes.