Estudiantes de conservatorios de Cuba y Canadá:
punto de encuentro

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El encuentro esta semana en La Habana entre estudiantes de conservatorios de Cuba y Canadá permitió a unos y otros, y desde luego a los profesores, intercambiar sobre la experiencia acumulada por ambas partes en la formación inicial de músicos.

En acción coordinada por el Centro Nacional de la Enseñanza Artística (CNEART) y Canadá-Cuba Sports & Culture Festivals (CCSCF), la orquesta juvenil Stellae Boreales, bajo la tutoría del profesor Karoly Sziladi, alternó faenas con agrupaciones integradas por alumnos del conservatorio Alejandro García Caturla, en su sede en Marianao, en una intensa jornada.

Al evaluar los resultados, Jonathan Watts, presidente de CCSCF, declaró a Granma que contactos de tal naturaleza confirman el valor del arte como puente de comunicación entre los pueblos y dijo estar seguro de que los jóvenes canadienses recordarán en el futuro los valores humanos y artísticos evidentes, aportados con generosidad por los estudiantes cubanos.

Integrada por adolescentes entre 12 y 17 años que estudian violín en diversas escuelas de Ottawa, la capital canadiense, la orquesta hará una presentación pública hoy a las 5:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura, junto al Ensemble Alternativo, que dirige la maestra Greta Rodríguez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir