El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este jueves al
Gobierno de Estados Unidos el pedido de extradición de Luis Posada
Carriles, un terrorista confeso que es solicitado por la justicia
venezolano por acciones delictivas cometidas en la segunda mitad del
siglo XX.
En ese sentido, el Mandatario destacó que Washington no tiene
moral alguna para solicitar la extradición de Edward Snowden, cuando
guarda y cobija a terroristas confesos como Posada Carriles, que
tanto daño le hicieron el pueblo venezolano y latinoamericano.
El jefe de Estado le expresó al Gobierno de Estados Unidos que
primero tiene que dar el ejemplo y dejar de proteger a terroristas
que actúan en beneficio de sus intereses, en lugar de amenazar y
atentar contra otros Estados, otros pueblos y líderes de distintas
partes del mundo.
Agregó que las revelaciones de Snowden -exagente de inteligencia
norteamericano- tienen desesperado a Estados Unidos y lo han hecho
"cometer locuras" como ordenar el atentado contra el presidente
boliviano, Evo Morales, quien estuvo secuestrado en suelo europeo
durante 14 horas, por acciones de los gobiernos de España, Francia,
Italia y Portugal.
Por ello, afirmó que seguirán acompañando las denuncias y
revelaciones que haga Snowden, porque hacen públicas las acciones
conspirativas, de espionaje e imperialistas de Estados Unidos en el
mundo.
Asimismo, el Dignatario venezolano llamó a la comunidad
internacional a protegerla vida y la libertad de Snowden, porque sus
acciones sólo pretenden denunciar ciertos males que aquejan al mundo
en la actualidad.
Maduro arribó en horas de la madrugada de este jueves al
Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas (norte),
el cual sirve a Caracas, procedente de una gira de trabajo que lo
llevó hasta Rusia y Bielorrusia, naciones con las que fortaleció los
nexos de cooperación y suscribió nuevos acuerdos bilaterales.
El Mandatario fue recibido por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge
Arreaza, y gran parte de su Gabinete ministerial, a quienes destacó
en seguida los logros y alcances de sus visitas a Moscú y Minks, así
como de los encuentros con sus homólogos Vladimir, Putin y Alexandr
Lukashenko, respectivamente.