Venezuela fortalece relaciones con Rusia y Belarús

MINSK.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concluyó este miércoles una visita oficial a Belarús, en la cual ratificó la voluntad de avanzar en la profundización de la cooperación y la ejecución de los proyectos bilaterales impulsados en los últimos años.

El presidente venezolano Nicolás Maduro (izquierda) junto a su homólogo belaruso, Alexander Lukashenko.

Maduro sostuvo un encuentro con su homólogo belaruso, Alexander Lukashenko, en el cual ambos mandatarios manifestaron interés por mantener la senda de cooperación bilateral trazada por el líder bolivariano, Hugo Chávez, según comunicaron en una rueda de prensa conjunta.

Minsk y Caracas han proyectado su intercambio comercial en los últimos años en esferas como construcción, transporte, agricultura, entre otras.

Recordó que en las pláticas, Chávez y Lukashenko prestaban especial atención a las cuestiones relacionadas con el desarrollo económico, el mejoramiento del bienestar de los dos pueblos, la construcción de viviendas y otros temas cercanos a las personas, según la agencia Belta.

"Haremos todo para que sus sueños se cumplan", explicó en su turno el Presidente belaruso en referencia a los proyectos promovidos por Chávez, a quien recordó como un "gran amigo y una gran persona".

El mandatario venezolano llegó este martes a Minsk procedente de Moscú, donde las delegaciones de Rusia y Venezuela firmaron 63 acuerdos en 14 áreas estratégicas.

Las relaciones económicas y comerciales entre Rusia y Venezuela se situaron en un nuevo nivel y el plan de inversiones de las empresas de ambos países es de más de 20 mil millones de dólares, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, tras reunirse en el Kremlin con su homólogo venezolano.

"Me alegro de constatar que continúa con la política de su antecesor y uno de los más destacados líderes latinoamericanos, Hugo Chávez, desarrollando las relaciones entre Rusia y Venezuela", confirmó Putin, según informó Ria Novosti.

Putin anunció que Venezuela es un socio clave de Rusia en América Latina. En el 2012 el intercambio comercial entre los dos países fue de más de 2 000 millones de dólares y se triplicó en el primer cuatrimestre del 2013. El volumen de las inversiones rusas a la economía venezolana alcanzó los 21 mil millones de dólares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir