BUENOS
AIRES. — Medios deportivos argentinos recibieron hoy con alegría la
elección en Lausana, Suiza, de la ciudad de Buenos Aires como sede
de los III Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
La capital argentina se impuso ante Medellín, Colombia, y
Glasgow, Escocia, las otras dos finalistas en la candidatura para
optar para el evento juvenil atlético en el que compiten deportistas
de 14 a 18 años de edad.
Algunos medios digitales argentinos destacan la noticia, que se
ve opacada sin embargo por la intensa cobertura de un caso de
homicidio de una joven en un barrio porteño, que se ha convertido en
una especie de morboso culebrón de telenovela, y las violentas
protestas del sindicato ferroviario.
A Lausana acudieron el titular del Comité Olímpico Argentino (COA),
Gerardo Werthein, y el gobernador de la capital, Mauricio Macri. Los
acompañaron otros funcionarios del gobierno de la ciudad y del
órgano rector del deporte en el país.
También concurrió Florencia Habif, declarada embajadora de la
Juventud Buenos Aires 2018 y medallista de plata en hockey sobre
césped en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 y los
Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Werthein manifestó que ahora comienza una etapa de intenso
trabajo para cumplir con todas las expectativas y estar a la altura
de un evento de tal envergadura.
Organizaciones deportivas de la capital argentina y de otros
sitios del país han previsto festejos por la elección.