|
Le ganamos a Holanda en Rótterdam
¡Al fin!
Sigfredo
Barros
Dicen que a la tercera va la vencida. Pero esta vez hubo que
esperar al cuarto enfrentamiento oficial para ver a la selección
cubana vencer a su similar de Holanda devolviendo la blanqueada
propinada el lunes. Como para exclamar ...
¡al fin!!

El zurdo Wilber Pérez dominó a la tanda holandesa durante siete
capítulos.
Buena parte del triunfo —que le permitió encabezar el torneo
junto a Taipei de China, ambos con 2-1—, se debió al trabajo
conjunto de dos lanzadores de la Isla de la Juventud, el zurdo
Wilber Pérez y el derecho Raicel Iglesias, el primero trabajando en
exceso durante siete innings y un tercio (tiró 122 lanzamientos),
con 7 estrucados y 6 boletos.
Cuando después de un out y hombre en la inicial por jit Wilber
transfirió al zurdo cuarto bate Bryan Engelhardt, el mentor Yovani
Aragón tomó en cuenta el cansancio y les cambió el pitcheo a los
anfitriones, enviando al veloz Raicel Iglesias, encargado de sacar
los últimos cinco outs, tres de ellos por la vía de los strikes
y dos de esos estrucados para colgar los outs 26 y 27.
En la trinchera contraria un conocido de los cubanos, el
dominicano de 27 años Orlando Intema, quien los venció en la etapa
clasificatoria de la Copa Mundial de Panamá. Trabajó bien durante
siete capítulos, aceptando cinco jits y utilizando 91 envíos, pero
en el octavo perdió el control y transfirió a Frank Camilo. Se "caía
de la mata" el toque con Arruebarruena y colocar a un corredor
emergente, Andy Ibáñez. Otra movida que salió bien, Yadiel Hernández
vino por Guillermo Heredia, y mal por el mentor holandés Steve
Jannsen al lanzarle al zurdo con la primera desocupada y el diestro
Leon Boyd en el box. Yadiel pegó jit al central para decidir el
choque.
Después Stayler conectó doblete y Yulieski remolcó la segunda con
roletazo a la antesala. En el noveno, la puntilla combinando
sencillos de José Miguel Fernández, Yasmani Tomás y Eriel Sánchez,
este último para fletar las dos carreras. Un dato adicional: Cuba
bateó de 15-6 con hombres en circulación, Holanda, de 16-1. Hoy Cuba
tendrá de rival a Taipei de China, que a primera hora doblegó a
Curazao, 5-2, con el abridor Jhi Long Yan ponchando a ocho en siete
entradas.
EQUIPO
USA A TOPE CON CUBA
Cinco de los jugadores que estuvieron el pasado año en nuestro
país forman parte de la nómina de 24 que dio a conocer el sitio web
oficial www.usabaseball.com para enfrentar a Cuba en el venidero
tope señalado para efectuarse entre el 18 y el 23 del presente mes.
Sus nombres son los siguientes (en negritas los cinco que repiten):
Receptores: Grayson Greiner y Kyle Schwarber; Cuadro: Trea
Turner, Matt Chapman, C. J. Hinojosa, Sam Travis, Taylor Sparks
y Alex Bregman; Jardineros: Austin Cousino, Michael
Conforto, Syke Bolt y Bradley Simmer; Lanzadores: David
Mengden, Luke Weaver, Tyler Beede, Preston Morrinson, David Berg,
Ryan Burr, Ryley Ferrel (todos derechos) y los zurdos Carlos
Rodón, Chris Díaz, Brandon Finnegan, Tommy Thorpe y Matt Imhoff.
Mentor: Jim Schlossnagle. La edad promedio es de 20 años, con
cuatro de 21 y otros cuatro de 19.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS |
NEPTUNUS FAMILYSTADIOM |
|
|
C |
H |
E |
CUB |
000 000
022 |
4 |
9 |
0 |
HOL |
000 000
000 |
0 |
5 |
0 |
G: Wilber Pérez (1-0).
P:Orlando Yntema (0-1). |
PRIMER JUEGO |
|
|
C |
H |
E |
TPE |
001 000
220 |
5 |
7 |
1 |
CUR |
000 100
010 |
2 |
6 |
3 |
G:Jhih Long Yan (1-0). P:
Sherwenne Antersijn (0-1). |
|
|
|