El
ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo
Malmierca, insistió en la importancia del adecuado uso del contrato
como verdadera herramienta reguladora de las interrelaciones entre
empresas.
Al resumir el jueves el balance anual de la Cámara de Comercio de
la República de Cuba (CCC), Malmierca dijo que errores detectados en
algunos de esos documentos causan afectaciones que cuestan millones
de pesos a la economía.
Precisó que las deficiencias se vinculan a problemas que tienen
que ver con la calidad y condiciones de entrega de las mercancías,
entre otros factores.
El titular del MINCEX señaló que los cambios actuales y los de
próximos años serán decisivos y complejos, y de especial importancia
e impacto en la implementación de los lineamientos económicos y
sociales.
Prácticamente, agregó, todos los sectores del país se encuentran
inmersos en profundos procesos de análisis para identificar sus
principales debilidades y determinar las acciones para eliminarlas.
A su vez, la presidenta de la CCC, Estrella Madrigal, indicó
entre las tareas a corto plazo, continuar la máxima atención
económica, financiera y jurídica de los cuadros al empresariado con
un nuevo enfoque que promueva la sustitución de importaciones y
mayores exportaciones.
Asimismo, avanzar más como entidad promotora del comercio y las
inversiones en correspondencia con la actualización del modelo
económico del país.