WASHINGTON.
— Mayo de 2013 resultó el tercero más cálido del mundo en 134 años,
según un informe de la Administración Nacional del Océano y la
Atmósfera (NOOA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Tras combinar las temperaturas de la superficie terrestre y los
océanos ocurridas el pasado mes, los investigadores hallaron un
aumento de 0,66 grados centígrados por encima del promedio del siglo
XX, que fue de 14,8.
Este mayo empató los registros de 1998 y 2005 como el tercero más
cálido de la historia, de acuerdo con el reporte del centro de datos
climáticos de NOOA.
Los estudiosos señalan en su trabajo que la temperatura global de
la superficie terrestre estuvo 1,11 grados centígrados por encima de
la media del siglo pasado, que resultó de 11,1.
Mientras tanto, en los océanos, la temperatura superficial del
mar fue globalmente 0,49 grados centígrados más alta de lo que se
promedió en el siglo XX, de 16,3.
En lo que va de 2013, la temperatura global combinada entre
territorios y océanos es 0,59 grados centígrados superior al
promedio de aquella época, que marcó 13,1; siendo el período de
enero a mayo el octavo de su tipo más caluroso desde que se llevan
registros.
Varias regiones del mundo tuvieron récord de calor, incluyendo el
centronorte de Siberia, centro del occidente de Australia, partes
del norte y este de Europa, zonas de Libia y Argelia, en el norte de
África, regiones del noreste de China, Filipinas, y el norte de
Suramérica.
El promedio de temperatura de la tierra en el hemisferio norte
fue el quinto más caluroso de la historia, y en el hemisferio sur,
con mucha menos área de superficie, fue el segundo de más calor.
Antes del comienzo de la temporada de huracanes en el Atlántico
el pasado 1 de junio, la temperatura superficial del mar en la
región principal de esta cuenca era mucho más cálida que la media
reportada.
Por lo general, temperaturas superiores en esa región son de los
factores que proporcionan condiciones ideales para el desarrollo de
los huracanes.
Asimismo, se observó un récord de temperaturas superficiales
marinas cálidas en parte del noreste del Pacífico, Pacífico
ecuatorial occidental, cerca de Filipinas, secciones del océano
Índico frente a la costa sur de Australia y el mar Mediterráneo
oriental.