BRUSELAS.— El desempleo continúa siendo el desequilibrio más
grave de la zona euro y, a pesar de los planes para combatirlo
que día tras día anuncian los líderes europeos, la tasa sigue
creciendo en la zona. En abril alcanzó el 12,2 % de la población
activa, marcando un nuevo récord, mientras que en el conjunto de los
Veintisiete la tasa se sitúa en el 11 %, el mismo nivel que un mes
antes.
Los porcentajes de Eurostat se traducen en una cifra mucho más
cruda: 26,5 millones de personas no tienen trabajo en la
Unión Europea. De ellos, 19,3 millones se encuentran en los 17
países de la zona euro. España, con el 26,8 % de desempleo, acapara
casi un tercio de los parados.
Grecia es el país con mayor tasa (27 %), aunque los datos
corresponden al mes de febrero y por tanto no están actualizados,
seguido de España (26,8 %), y Portugal (17,8 %). Entre los países
con mejor comportamiento del mercado laboral están Austria (4,9 %),
Alemania (5,4 %) y Luxemburgo (5,6 %).
La población menor de 25 años sigue siendo la que se enfrenta a
mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo. En abril
de este año 3,6 millones de jóvenes de la zona euro estaban
desempleados. De nuevo Grecia y España lideran este pésimo
registro —62,5 % y 56,4 %, respectivamente— frente a solo el 7,5 %
de Alemania. (el mundo.es)