Rusia
construirá el imán más potente del mundo para estudiar las
propiedades de la materia a nivel de moléculas y átomos, comunicó
este jueves el Instituto de Física Lébedev (IFL) de la Academia rusa
de Ciencias que propone implementar el proyecto conjuntamente con el
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EEUU.
El nuevo imán podrá generar campos magnéticos de hasta 100 teslas
de intensidad y se instalará en un edificio que será construido en
el recinto del IFL en diez años. Como un paso previo, se baraja la
creación de un imán de 40 teslas en tres a cinco años.
Actualmente, en el mundo hay tres laboratorios de altos campos
magnéticos: en Nijmegen (Holanda), Grenoble (Francia) y Tallahassee
(EEUU). La mayor intensidad de campo que han logrado hasta la fecha
no excede 40 teslas.
El encargado de proyecto por la parte rusa, Vladímir Pudálov,
recordó que muchos de los Nobel de Física recibieron este premio por
haber trabajado con campos magnéticos de gran intensidad.
"El acceso a un campo de 40 y, más tarde, 100 teslas en Rusia
será una puerta al futuro", destacó el investigador, quien encabeza
el departamento de nanoestructuras y superconductividad de alta
temperatura en el IFL.
El comunicado del IFL resalta que el proyecto puede implementarse
enteramente con tecnologías y materiales disponibles en Rusia.