El documental realizado por Juanamaría Cordones-Cook aborda las
raíces de la poetisa, Premio Nacional de Literatura y Presidenta de
la Academia Cubana de la Lengua, desde el ámbito artístico y
familiar incluyendo un recorrido por su obra.
En conversación con Prensa Latina, Morejón expresó satisfacción
por la factura de la película que refleja, dijo, no sólo la
sensibilidad de Cordones-Cook, sino también el amplio conocimiento
de su obra poética y el contexto en que es creada.
Cordones-Cook, junto al acercamiento a la obra poética, presenta
un recorrido por "La Habana de Nancy Morejón", sus raíces africanas
y el contexto de su obra, con la utilización balanceada de
entrevistas e imágenes de archivo y de actualidad.
Un acierto del filme es la equilibrada utilización de 15 poemas
de la poetisa, junto a entrevistas con Rogelio Furé, Inés María
Martiatu, Martha Valdés, Gerardo Fullera y Georgina Herrea, con el
toque mágico de la interpretación por la cantante cubana Elena
Burque del poema Cuanto te amo.
Nancy Morejón, ganadora del premio de la Sección Cuba en LASA en
2012, es considerada por la crítica una de las principales
exponentes de la poesía latinoamericana actual.
LASA es la mayor organización de estudios latinoamericanos del
mundo, con más de siete mil miembros (45 por ciento de ellos
residentes en Estados Unidos) y centra su trabajo en propiciar el
intercambio académico para el estudio multisectorial de la región.