Talabarteros,
artesanos, alfareros y artistas son de los trabajadores no estatales
que por primera vez muestran sus quehaceres en la exposición de
Artemisa, inaugurada hoy en el Pabellón Central de Expocuba.
Es una oportunidad para divulgar el trabajo más allá de las
fronteras de la provincia y posibilita ganar experiencias al
intercambiar con otros creadores del territorio, al tiempo que se
abren nuevos espacios y contratos, explicó a la AIN Adrian Infante,
cuentapropista.
Se incluyen en la exposición unas 70 empresas del territorio, y
en ella resulta imprescindible la presencia de trabajadores por
cuenta propia porque apoyan diferentes producciones y servicios que
contribuyen al avance social, refirió Raúl Rodríguez, jefe del
Consejo de la Administración Provincial.
La muestra titulada Artemisa, tierra de coraje y sonrisa, se
extenderá hasta el próximo domingo con actividades culturales,
deportivas, recreativas y gastronómicas, e incluirá una ronda de
negociaciones para generar nuevos convenios entre los expositores,
amplió Rodríguez.
Es escenario también para promover por instituciones de salud la
prevención de enfermedades de transmisión sexual, al tiempo que se
suman educadores en el afán de divulgar la importancia de la
enseñanza técnica y profesional, señaló Liliam Rentería, miembro del
Comité Organizador del evento.
Quienes visiten esta exposición, abierta al público de ocho a
cinco de la tarde, conocerán nuevas ofertas de la Empresa de
Telecomunicaciones, las últimas producciones agropecuarias, y la
posibilidad de reservar para varias instalaciones de Campismo
Popular del territorio.