PINAR DEL RIO

Introducción de tractolvas permite aumentar productividad en cosecha arrocera

Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.— La introducción de nuevos equipos con esteras, denominados tractolvas, permitirá aumentar la productividad durante la actual campaña arrocera en Vueltabajo.

foto del autorLa introducción de tractolvas evita que las cosechadoras tengan que salir del campo a vaciar el arroz, para su traslado al secadero.

Según Norángeles Ipsán, directora adjunta de la Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Los Palacios, se trata de un medio de transporte intermedio entre la cosechadora y la carreta, el cual se encarga de sacar el arroz cortado fuera del campo en recolección.

"Hasta ahora, eran las propias combinadas las que debían hacer esto, lo que implicaba una pérdida de tiempo considerable. Sin embargo, la entrada de las tractolvas da la posibilidad de que se puedan concentrar exclusivamente en el corte", comenta la especialista.

"Por eso la eficiencia de la maquinaria se incrementa, pues las cosechadoras ya no tienen que salir al camino, depositar el arroz en los camiones o carretas que lo van a llevar al secadero, y regresar; sino que en el mismo lugar donde se llena su depósito, descargan en las tractolvas y siguen cortando".

En total, son 15 los medios de este tipo que hoy funcionan en Los Palacios, la tercera empresa que más arroz produce en el país y una de las que mayor crecimiento deberá registrar en la actual campaña, con respecto al año pasado.

Yoel Ribet, su director general, explica que para el 2013 Los Palacios tiene previsto entregar 39 mil 700 toneladas del grano listas para el consumo, lo cual implica sobrepasar en 18 mil toneladas la cifra lograda en el 2012.

Para conseguirlo, se impone ganar en eficiencia, algo que la introducción de los nuevos equipos favorece.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir