QUITO.—
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, resaltó hoy las altas tasas
de aprobación de su gobierno y el apoyo del pueblo ecuatoriano,
demostrado en las pasadas elecciones.
En su discurso de toma de posesión del cargo, apuntó que el
pueblo ecuatoriano ratificó su confianza, en una sola vuelta, con
más del 57 por ciento de los votos.
La alta aprobación asegura que tenemos un proyecto nacional
legítimo y democrático sin precedente y que se ha consolidado la
democracia formal y real, de accesos a derechos y a igualdad de
oportunidades, remarcó Correa.
El presidente indicó que aquí se respetan los derechos humanos,
no hay tortura, ni pena de muerte, no invadimos, no matamos a
supuesto terroristas con daños colaterales, como la muerte de
familiares, explicó.
Ecuador, como estado parte del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos, siempre estará dispuesto a defenderlos y a cumplir
obligaciones, pero no permitirá que se socave la soberanía, no
seremos tontos útiles de nadie, afirmó.
Insistió que la sede de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos debe ir un país parte del pacto de San José, al tiempo
señaló que es neocolonialismo que la sede esté en Washington.
El Ecuador del siglo XXI no está dispuesto a se colonia de nadie,
dijo el mandatario que asume un nuevo periodo de mandato del 2013 al
2017.
"Mucho de lo mismo podemos decir de la Organización de Estados
Americanos (OEA) cuya sede está en Estados Unidos, el país que
impone un criminal bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba,
el cual incumple la carta fundacional de ese mismo grupo",
reflexionó.
Recordó que el bloqueo ha sido condenado 20 veces en las Naciones
Unidas, y en el 2012 fue ratificada por 188 países.
"Ese es el mayor atropello al derecho internacional y a los
derechos humanos", sentenció.
Lo mismo sucede con las Islas Malvinas tomadas por la fuerzas en
el siglo XIX, son colonias británicas a más de 11 mil kilómetros de
Reino Unido y están frente a costas argentinas, señaló.
Esos organismos se financian de países observadores que no son
parte de América, por organismos de cooperación internacional que
pagan para controlar a los demás, aseveró.
Todos sabemos que el que financia impone condiciones, lo cual
responde a la doble moral que se ha aplicado a esta región desde
siempre, esto ya no es posible, ya no seremos patio trasero de
nadie, expresó.