CARACAS.— El
programa Aló Presidente, conducido por el Comandante Hugo Chávez,
celebra hoy los 14 años de su primera incursión al aire desde los
estudios de Radio Nacional de Venezuela (RNV).
El surgimiento de esa herramienta -con un nuevo formato tras el
deceso del mandatario mediante resúmenes de los espacios
transmitidos- allanó el camino a una nueva forma de comunicación con
la población, al facilitar la difusión de informaciones, planes y
proyectos de gobierno de la mano del mandatario.
En su concepción, el desaparecido estadista consideró al programa
como una herramienta de carácter pedagógico, cultural, económico,
social y político.
Según expertos, el espacio sirvió además para el lanzamiento de
iniciativas de envergadura, desde anuncios de alianzas estratégicas
con otros países hasta avances de proyectos agrarios, energéticos,
industriales, turísticos y sociales.
El propio presidente Chávez expresó sobre el tema que "no hay
programa más visto en Venezuela, no hay programa más largo en
Venezuela".
Entre los elementos característicos se menciona que el mas corto
fue el primero, transmitido el 23 de mayo de 1999 con solo 68
minutos, mientras el más largo corresponde al 23 de septiembre de
2007 y duró ocho horas y 16 minutos.
Asimismo, el primero para televisión y vía satélite se realizó en
la Isla de Aves, a 666 kilómetros de la costa, considerado el más
lejano en territorio venezolano.
En resumen, Aló Presidente se transmitió en 259 ubicaciones en
todo el país y siete en el extranjero, incluidas Guatemala,
República Dominicana, Brasil, Argentina, Cuba y Bolivia.