Galich, un hombre del Caribe

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Cuando se repasen los eventos del programa conmemorativo del centenario del nacimiento de Manuel Galich, se recordará como uno de los más sustanciales y emotivos homenajes el que rindió el Coloquio Internacional sobre la Diversidad Cultural del Caribe, en la Casa de las Américas.

El intelectual guatemalteco, reconocido por su obra de estudios y difusión de la historia de su país y Nuestra América, también fue un hombre del Caribe, como recordó la arqueóloga Lourdes Domínguez, quien destacó la anticipación científica del autor de Nuestros primeros padres al registrar el tránsito de la familia caribe arauaca en la era precolombina y aun después de la conquista y colonización europeas de Mato Grosso a la Florida y otros territorios cercanos de Norteamérica.

El Fondo Editorial Casa de las Américas estrenó, además, la publicación del breve ensayo, hasta ahora inédito, Por las tierras y las aguas del Caribe, al cuidado de la maestra Vilma Díaz y el doctor Sergio Guerra, en el cual Galich aborda las raíces históricas de las Antillas Menores.

Ambos profesores, al igual que Domínguez, transmitieron al auditorio la experiencia profesional y humana que Galich aportó a la formación de historiadores cubanos durante su larga estadía en la Isla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir