ADDIS ABEBA. — Dirigentes políticos y parlamentarios de Etiopía
exigieron hoy el levantamiento del bloqueo económico de Estados
Unidos a Cuba, al recibir, por separado, al presidente del
parlamento de la isla, Esteban Lazo, y la delegación que preside.
El jefe del secretariado del Frente Democrático Revolucionario
del Pueblo Etíope (EPRDF, en inglés), Rewan Hussein, y el presidente
del Parlamento, Abadulla Gemeda Dago, demandaron, además, la
excarcelación de antiterroristas cubanos condenados a severas penas
de cárcel en Estados Unidos.
Hussein agradeció la asistencia de la Revolución cubana durante
más de tres décadas en la formación de más de tres mil 500 jóvenes
etíopes en distintas especialidades, particularmente medicina,
ingeniería y agronomía, y encomió el nivel de la cooperación
bilateral actual.
Concretamente, se refirió a proyectos en marcha en los sectores
de salud y educación, así como en el de la industria azucarera y el
combate a la malaria, precisaron a Prensa Latina fuentes de la
comitiva cubana.
Al dar la bienvenida a Lazo, el dirigente político señaló que es
conocida la solidaridad entre Cuba y Etiopía, y recordó que esa
amistad "fue sellada durante la lucha (aquí) contra la invasión
extranjera".
Por su lado, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular (parlamento) de Cuba se felicitó porque a escasos dos meses
de ser electo en ese cargo realiza su quinta visita a esta nación
del Cuerno de África para festejar -dijo- con los hermanos africanos
los 50 años de la OUA.
Lazo llegó este viernes a Addis Abeba para las celebraciones por
el aniversario 50 de la fundación de la Organización de la Unidad
Africana (OUA), precursora de la Unión Africana (UA), que tiene su
sede permanente aquí.
Asimismo, manifestó a sus anfitriones la disposición del gobierno
de La Habana a seguir la cooperación, y reiteró la gratitud por el
invariable respaldo de Addis Abeba a favor del cese del cerco
económico norteamericano y la liberación de los antiterroristas
encarcelados en suelo estadounidense.
Entretanto, Gemeda Dago abogó porque los parlamentos cubano y
etíope sean más activos en estrechar las relaciones bilaterales, y
también mostró su adhesión a las luchas cubanas contra las acciones
hostiles de Washington hacia la Revolución desde 1959.
"Consideramos una obligación moral continuar la colaboración con
Cuba", remarcó el presidente del parlamento etíope, quien invitó a
Lazo al foro Asia-Caribe-Pacífico (ACP), previsto para noviembre
próximo en este país.
"Estamos inmersos en la construcción de un socialismo sostenible
y próspero", enfatizó por su lado Lazo al brindar una amplia
explicación a su homólogo sobre la actualización del modelo
económico cubano y los lineamientos aprobados para llevar a cabo
esas transformaciones.
Gemeda reconoció que Cuba no sólo ha sido solidaria con su país,
sino con otras naciones africanas, y recalcó que las relaciones
bilaterales, "más que diplomáticas, son fraternales, con vínculos de
sangre".
Al respecto, indicó que el cuarto encuentro continental de
solidaridad con la isla, realizado aquí en septiembre de 2012, se
hizo "para que fuera un evento no de Cuba, sino organizado por los
etíopes para Cuba", al tiempo que se inclinó por elevar el apoyo
recíproco en foros internacionales.
Igualmente, Gemeda destacó que entre los llamados etiocubanos
(etíopes que estudiaron y vivieron en la nación antillana) hay
cuatro diputados, varios ministros y ministros de Estado, y hombres
de negocio con activo rol en la sociedad local.
De acuerdo con la agenda de Lazo, este sábado, cuando se cumplen
los 50 años del nacimiento de la OUA, hablará ante unos 75 jefes de
Estado y de Gobierno, la mayoría africanos, para transmitir un
saludo del presidente de Cuba, Raúl Castro, con motivo del
onomástico continental.