El
homenaje en Cataluña, España, a ex combatientes de la División Azul,
que luchó junto a las fuerzas nazis durante la Segunda Guerra
Mundial, ha generado indignación en la mayoría de los partidos
políticos locales.
Durante un homenaje a la Guardia Civil española por sus 169 años
de historia, María de los Llanos de Luna, delegada del Gobierno en
Cataluña, el pasado 11 de mayo entregó un diploma a la Hermandad de
Combatientes de la División Azul, el grupo de voluntarios españoles
que se unió al ejército nazi, aliado del dictador español Francisco
Franco. En respuesta al polémico gesto, la mayoría de partidos
políticos de Cataluña exigió la destitución de De los Llanos de
Luna."Es necesaria su destitución inmediata", aseguró en el
Parlamento de Cataluña Jordi Turull, diputado de Convergència i Unió
(CiU), argumentando "una cuestión de respeto y consideración por las
víctimas del holocausto y de la barbarie nazi".
Asimismo, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), segunda fuerza
política en la región, exigió, a través de su portavoz en el
Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, "la destitución fulminante"
de De Luna, mientras que en un comunicado los socialistas catalanes
calificaron el acto de "absolutamente deplorable e injustificado".
Por su parte, la Guardia Civil reaccionó explicando en un
comunicado que el acto tenía una doble vertiente: conmemorar su 169º
aniversario y homenajear a las entidades Ponencia de Cultura de
Defensa y la Federación de Asociaciones Cívico-Militares, entre las
que se encuentra la Hermandad de la División Azul.
El comunicado subraya, asimismo, que todas las agrupaciones que
desfilaron son "legales! y que su "idiosincrasia" se fundamenta "en
un contexto histórico, en absoluto ideológico", al tiempo que
señala que la asignación de la entrega de diplomas a todas las
asociaciones y hermandades asistentes al acto "no obedeció a ninguna
consigna determinada", sino que fue "aleatoria", por lo que el hecho
de que fuera De los Llanos quien entregara el diploma a la Hermandad
de la División Azul fue "fruto de la casualidad". (