El
Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) reportó el jueves
"error cero" luego de los primeros diez días de la auditoría de los
resultados presidenciales.
"El trabajo realizado durante los últimos diez días demuestra la
pulcritud con la que se está realizando la verificación ciudadana
(...), la seguridad de la plataforma del sistema electoral de
nuestro país (...), la robustez del sistema electoral venezolano que
tiene error cero", dijo la vicepresidenta del ente electoral, Sandra
Oblitas.
El CNE inició el 6 de mayo la auditoría del 46% de las mesas de
votación que no fueron revisadas en la elección, a petición de la
oposición, que denunció irregularidades en las elecciones
presidenciales del 14 de abril, en las que el líder opositor
Henrique Capriles perdió por una diferencia de 1,49 puntos
porcentuales frente al presidente Nicolás Maduro.
A propósito de la presentación de este parte, Capriles manifestó
su rechazo al proceso a través de su cuenta de Twitter: "Lo dijimos
hace varios días, lo reiteramos, la supuesta auditoría que hacen
unos Rectores CNE es una farsa! Una mamarrachada!".
Frente al rechazo en las condiciones del CNE para la auditoría,
la oposición ha introducido ante el Tribunal Supremo de Justicia dos
recursos de impugnación, el último con el fin de realizar nuevas
elecciones en 5.729 mesas electorales, que representan más de 2,3
millones de votos
.