Personalidades
y organizaciones de Puerto Rico realizarán el próximo 29 de mayo una
ingeniosa manifestación para reclamar la liberación del preso
político Oscar López Rivera. A la edad de 70 años, López Rivera ya
es considerado internacionalmente como el preso político con condena
más larga en los Estados Unidos.
Ese día y durante 24 horas consecutivas, numerosos voluntarios se
internarán en una celda de reducido tamaño que se construirá en
cuatro plazas públicas del país, para vivir en carne propia la
realidad vivida por el septuagenario de San Sebastián, desde hace ya
32 años.
La celda improvisada, de seis pies por nueve pies, tendrá las
mismas dimensiones que la ocupada por López Rivera la mayor parte de
su condena.
En la actualidad, López Rivera vive confinado en la cárcel FCI (The
Federal Correctional Institution) del pueblo Terre Haute en el
condado de Vigo, Indiana.
El puertorriqueño fue acusado de conspiración sediciosa para
derrocar el gobierno de Estados Unidos y condenado a 55 años de
prisión, al ser vinculado con la organización de Fuerzas Armadas de
Liberación Nacional. Esto a pesar de que no se celebró un juicio,
porque el acusado nunca quiso reconocer jurisdicción de las
autoridades sobre su persona.
La Junta de Libertad bajo Palabra y el Buró de Prisiones de
Estados Unidos, junto con las organizaciones de seguridad pública,
han rechazado los reclamos de organizaciones de Estados Unidos,
Puerto Rico y organismos como Amnistía Internacional a favor de la
excarcelación del exdirigente cívico de las comunidades marginales
de Chicago. (Contrainsurgencia)