Isam Ortiz va a la Copa del Mundo

Con buen resultado del segundo lugar, el cubano Isam Ortiz se despidió del torneo continental de ajedrez, ganado por el peruano Julio Granda en Cochabamba, Bolivia.

El ucraniano Alexander Moiseenko.

El holguinero, que se agenció su primera corona nacional en febrero pasado, cumplió así el sueño de asegurarse un boleto para la Copa del Mundo convocada para agosto en la ciudad noruega de Troms, al sumar 8,5 puntos, producto de seis triunfos, tres igualadas y solo una derrota, sufrida a manos del líder, quien reeditó el reinado de hace un año en Mar del Plata, esta vez con impresionante desempeño de ocho éxitos y tres paridades.

Granda ya poseía cupo para la lid del orbe gracias a ese cetro, y por eso junto a Ortiz ahora acuñaron los suyos el argentino Diego Flores Flores y los hermanos peruanos Jorge y Deysi Cori, todos con ocho rayas. El tunero Lázaro Bruzón cedió en el adiós y acabó sexto con 7,5 unidades.

MOISEENKO, NUEVO REY DE EUROPA

El ucraniano Alexander Moiseenko se proclamó en la ciudad polaca de Legnica nuevo campeón de Europa, pese a perder en la última ronda y acabar empatado en puntos con otros nueve trebejistas.

Moiseenko, de 32 años, se apuntó el triunfo amén de sucumbir en el adiós frente al ruso Ian Nepomniachtchi. El ucraniano salió airoso en seis cotejos, firmó cuatro tablas y sufrió ese único desliz para colgarse el oro por delante de otros nueve jugadores que también sumaron ocho unidades. La media de puntos Elo de sus rivales deshizo el múltiple empate final.

Por detrás de él acabaron los rusos Evgeny Alekseev y Evgeny Romanov, el veterano esloveno Alexander Beliavsky, el español Paco Vallejo, el armenio Sergei Movsesian, los también rusos Ian Nepomniachtchi y Aleksey Dreev, y otro armenio, Hrant Melkumyan..

GRAND PRIX EN VENEZUELA

CARACAS.—La capital venezolana acogerá este fin de semana el II Grand Prix Waraira Repano, con la asistencia de 600 participantes de diferentes edades y regiones del país.

Según el Ministerio de Deportes, el evento se orienta a la masificación del juego ciencia. La competencia tendrá una serie de tres festivales, uno cada mes a partir del 18 de mayo, el segundo será el 15 de junio y el tercero se disputará el 29 de junio, de acuerdo con lo informado por la Gran Maestra (GM) Saraí Sánchez.

Cada fase otorga puntos para al final conocer los ganadores del torneo, quienes obtendrán premios que contemplan la participación en torneos nacionales e internacionales. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir