CARACAS.— 
			La auditoría al 46 por ciento de las mesas de votación en las 
			elecciones del 14 de abril en Venezuela transcurre de manera normal, 
			con diferencias insignificantes y todas justificadas, afirmaron 
			autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
			La rectora del CNE Socorro Hernández indicó que el procedimiento 
			transcurre según las previsiones, con un cronograma que contempla la 
			revisión de unas 360 cajas de resguardo por jornada.
			De acuerdo con lo establecido, la auditoría implica la revisión 
			de los comprobantes de votación con los datos contenidos 
			exclusivamente en el acta de votación elaborada por los miembros de 
			mesa.
			Para cumplir con el protocolo establecido, el CNE habilitó 60 
			estaciones de trabajo y en cada punto está prevista la verificación 
			de la información a ritmo de seis mesas por jornada.
			En declaraciones a la televisión estatal, la funcionaria indicó 
			que la institución dispuso la continuidad de la verificación, a 
			pesar de que la oposición -solicitante inicial de la medida- declinó 
			a última hora su participación.
			Al respecto, manifestó que el poder electoral es serio en cuanto 
			al cumplimiento de sus decisiones, siempre en el ánimo de llevar 
			mayor tranquilidad y paz a la ciudadanía.
			La revisión, añadió, permitirá avalar que el sistema electoral 
			venezolano es uno de los mejores del mundo, además de reflejar la 
			voluntad del pueblo en los resultados.
			La verificación se realiza sobre una muestra aleatoria obtenida 
			del 46 por ciento de las mesas que no fueron auditadas el 14 de 
			abril y se ejecutará en tres ciclos de 10 días cada uno.