| 
            Centro Deportivo Camilo Cienfuegos 
			Reparando se hace camino al andar 
			
			BEATRIZ LOBAINA VALDÉS 
			
			Una de las instalaciones más importantes del municipio de Plaza 
			de la Revolución es el Camilo Cienfuegos. El centro acoge áreas 
			especiales de prácticas de deportes de esta zona capitalina. 
			
			
			 Julio 
			Fors, jefe de obra, explica los usos de la futura sala de esgrima y 
			una minicancha de tenis.  
			
			Después de años de explotación, el estado constructivo del Camilo 
			no era favorable, y se imponía una reparación total. Por eso, en 
			diciembre pasado, en esta unidad presupuestada perteneciente a la 
			Dirección Provincial de Deportes comenzaron las labores de rescate. 
			Su enclave frente al malecón habanero basta para entender las 
			causas del deterioro: salitre, oxidación, además de las 
			indisciplinas de quienes acudían allí a ejercitarse y la 
			inexistencia de una política de mantenimiento. En la actualidad 
			trabajan los constructores de la Empresa Bacuranao, con la certeza 
			de reabrir sus puertas como opción recreativa en próximos meses, 
			antes de volver a su rol de área de entrenamiento en septiembre. 
			
			¿QUÉ SE HA HECHO? 
			
			Incluso, desde las afueras del Camilo se percibe el cambio: "La 
			reparación de exteriores (sustitución de la cerca de metal por 
			estructuras de concreto revestidas con lozas jaimanita) está al 95 % 
			del cumplimiento, solo restan por revestir diez muros, y en el 
			interior del inmueble la ejecución marcha al 60 %", informó Julio 
			Fors, jefe de obra. 
			
			
			
			 Hombres 
			de la Empresa Bacuranao tienen a su cargo la reconstrucción del 
			centro. 
			
			"El área de la piscinas, a pesar de que desde hace tres años su 
			funcionamiento depende de un único motor, está lista para la 
			práctica de natación y polo acuático. Contábamos con cuatro bloques 
			de arrancada y fueron agregados otros ocho, mientras en el área 
			destinada a los más pequeños, se pintaron figuras alegóricas a los 
			dibujos animados cubanos", agregó. Justo allí se pretende dar 
			continuidad al programa Aprendiendo a nadar encaminado a 
			desarrollar habilidades para la natación en niños de 0-7 años. 
			La sala de esgrima es otra área con resultados positivos, sus 
			ventanales de madera fueron sustituidos por marquetería de aluminio 
			y cinc galvanizado; una parte del techo se demolió por el alto grado 
			de oxidación de los encofres de cabillas, y solo queda 
			impermeabilizarlo completo. Este será un espacio donde se alternarán 
			los touchés con la práctica del tenis, especialidad que 
			también se prevé cuente con dos minicanchas. 
			"En el gimnasio de rehabilitación demolimos toda la placa, la 
			parte superior se destinará, además, a los aerobios y cultura 
			física, en tanto en la planta baja se proyectarán cátedras de 
			ajedrez o tenis de mesa. El canal de remo está en espera de pinturas 
			especiales y del cambio de las tapas de los registros, antes de 
			destinarse al aprendizaje del kayak en edades tempranas; y la 
			glorieta, futuro escenario de deportes extremos (BMX, patines y 
			patinetas), ya recibe la estocada final", comentó Plinio Lambert 
			Menéndez, director del centro. 
			Si bien es una realidad que el Camilo Cienfuegos experimenta una 
			transformación, en gran medida ella se debe al constante quehacer de 
			los 32 constructores de la Empresa Bacuranao y buena parte del 
			colectivo de trabajadores del centro, quienes bajo sol, con 
			exigencia, intentan cada día mostrarnos una institución diferente a 
			lo que era, donde vale la pena pasar un buen rato o tener una tarde 
			de fuertes entrenamientos.  |