TEGUCIGALPA.—
El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Juan Orlando
Hernández, anunció que será creada una fuerza élite con
participación del Ejército hondureño para combatir la criminalidad.
Aseguró que es una alternativa más para enfrentar la violencia e
investigar los delitos, pero también tendrá tareas especiales
asignadas por el mandatario Porfirio Lobo a través del ministerio de
Seguridad.
Un grupo de la Coalición contra la Impunidad se manifestó este
miércoles aquí contra esa iniciativa frente a la sede del Ministerio
Público, al considerarla una militarización de las fuerzas de
seguridad.
Poco antes trascendió que está previsto además poner a oficiales
de las Fuerzas Armadas en puestos clave dentro de la Policía
Nacional.
En ese sentido también se pronunció la exdirectora de Asuntos
Internos Maria Luisa Borjas, quien aseguró que la remilitarización
de la Policía encamina al país hacia una dictadura como la de la
década de 1980.
Borjas reiteró que algunos oficiales, fiscales y jueces reciben
ganancias de la recolección de extorsiones, un flagelo que acaba con
pequeñas empresas y obliga a muchos a abandonar el país.
En tanto, el exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez,
alertó que el crimen organizado puede infiltrar y contaminar a las
Fuerzas Armadas como antes lo hizo con la Policía, que aún no ha
podido ser depurada.