Actualizado 10:30 a.m. hora local

Justicia española suspende declaración de soberanía
de Cataluña

MADRID. — El Tribunal Constitucional (TC) de España aceptó hoy un recurso presentado por el gobierno conservador de Mariano Rajoy contra la declaración de soberanía aprobada por la comunidad autónoma de Cataluña.

Con su admisión a trámite de la demanda del Ejecutivo, el alto tribunal suspendió temporalmente el acuerdo adoptado el pasado 23 de enero por el Parlamento catalán, que define a ese territorio del noreste español como sujeto político y jurídico soberano.

Ese día, el legislativo regional dio luz verde a una declaración de soberanía que expresa la voluntad de esa autonomía de iniciar un proceso de autodeterminación, mediante la celebración de una futura consulta popular.

El Gobierno del derechista Partido Popular recurrió ese texto, que consagra el derecho a decidir del pueblo catalán en un referendo sobre la independencia, al argumentar que es incompatible con la Constitución de este país europeo.

En su recurso ante el TC, la administración central pidió la anulación de la denominada declaración soberanista en base a varios artículos de la Carta Magna.

La impugnación del Palacio de la Moncloa (sede gubernamental) implica la suspensión durante cinco meses de dicha resolución, en tanto el TC -considerado el supremo intérprete de la Constitución española de 1978- no decida sobre el fondo del asunto.

Está decisión se conoció el mismo día en que el Parlamento autonómico debate una propuesta de varios partidos para crear una comisión sobre el derecho de los catalanes a decidir su futuro político.

Pactada en principio por Convergencia y Unión (CyU, derecha nacionalista catalana) y los independentistas de izquierda de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), la declaración de soberanía fue respalda también por los ecologistas de Iniciativa por Cataluña Verdes.

ERC y CyU sellaron el pasado 19 de diciembre un pacto de estabilidad parlamentaria que contempla una consulta de autodeterminación en 2014.

El acuerdo de gobernabilidad, que incluye la decisión de realizar el referéndum sobre la separación de España, fue firmado por el presidente catalán y líder de CyU, Artur Mas y el máximo dirigente de Esquerra, Oriol Junqueras.(PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir