Mundial Juvenil de pesas

Ediel Márquez brilló con su arranque de plata

Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Desde que llegó a Lima, sede del Mundial Juvenil de pesas, el matancero Ediel Márquez (69 kg) estaba radiografiado como serio contendiente al podio en su división. Cómo no serlo si sobre sus hombros recaía la condición de medallista de bronce en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, con biatlón de 283 kilogramos (129-154).

Lo cierto es que no defraudó, al menos en el movimiento de arranque, donde con 138 kg se colgó la presea de plata, por detrás del iraquí Jawad Mohammed Karrar (145), e igual sumatoria que el chino Wenwen Huang, a quien aventajó por menor peso corporal.

Tocaría el turno del envión, su ejercicio más fuerte y el cual le jugó una mala pasada esta vez. Su alzada válida sobre 160 le deparó el sexto escaño, y a punto estuvo de perder el quinto puesto de la clasificación general con el colombiano José Mena, capaz de emularle el total de 298, pero físicamente también más corpulento. Pongamos un ejemplo reciente: en el XXXII Internacional Manuel Suárez in Memóriam de marzo último, Márquez compiló 165 kg en el envión.

Como suele suceder en las divisiones pequeñas de la categoría elite con los exponentes del Gigante asiático, el propio Huang conquistó el sitial cimero con biatlón de 316 (138-178). Eso sí, sudó bien duro la camiseta para desbancar a Karrar 316 (145-171), en tanto Filidon Guliyev, de Azerbaiján, se agenció el bronce 308 (132-176).

El resto de los monarcas hasta ahora en la cita del orbe son los también chinos Chunying Guan (48 kg) y Xiameng Wei (56), la bielorrusa Alena Chychkan (53), la rusa Ksenia Maximova (58), y el azerbaijano Snezhev Hristov (62). Latinoamérica igualmente ha aportado notas descollantes por intermedio de las dominicanas Yineisy Reyes (58 kg), oro en el arranque con 95; su compatriota Elizabeth Pirón, plata en los 48, y la venezolana Yusleidy Fiegueroa, bronce en los 58.

Los colombianos Jhon Jairo Serna, subtitular de los 56, y su coequipero Luis Mosquera, bronce en los 62, igualmente sobresalieron entre los representantes masculinos de este hemisferio. Por Cuba subirá a la plataforma hoy el pinareño Arley Méndez (85), monarca panamericano juvenil del 2012.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir