LA HABANA. — A Juan Carlos Reinao, chileno, mapuche, alcalde y 
			egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) le acusan 
			de ser un "exportado de Cuba". Pero el cargo no le ofende, "yo 
			respondo que es verdad".
			
			 Reinao 
			es graduado de la primera generación de la ELAM, ese centro que ha 
			formado en Cuba a miles de médicos de diversas latitudes del 
			planeta.
Reinao 
			es graduado de la primera generación de la ELAM, ese centro que ha 
			formado en Cuba a miles de médicos de diversas latitudes del 
			planeta.
			"Tuvimos una linda graduación, con el presidente Fidel Castro 
			entregando los títulos. Luego me regresé a Chile, a trabajar en la 
			salud pública", comenta para Prensa Latina.
			Su historia pudiera ser igual que las de los 280 chilenos que se 
			hicieron médicos en la ELAM. Él se desempeñó durante tres años en 
			consultorios médicos.
			Pero este chileno de origen mapuche es el único de sus compañeros 
			de graduación que ocupa cargo de representación popular.
			Ganó la alcaldía de la municipalidad de Renaico, en el centro 
			sur, en la novena región, a unos 600 kilómetros de Santiago, donde 
			viven unos 12 mil habitantes. Ningún otro es mapuche.
			Yo mismo financié y dirigí mi campaña, que gané, como 
			independiente, con el 52 por ciento. Mi más cercano rival apenas 
			alcanzó el 26 por ciento".
			Tiene cuatro meses ejerciendo el cargo, con 400 empleados y el 
			propósito de "llevar adelante el área social, salud, educación, 
			inversión pública".
			Refiere que durante la campaña desde la derecha le acusaron 
			muchas veces de "ser un exportado de Cuba".
			"Dije que sí, que si ganaba regresaría a La Habana a renovar mi 
			simpatía y solidaridad por este pueblo. Y aquí estoy cumpliendo mi 
			promesa", subrayó.