Cierran jornada por 52 años de la creación
del Ejército Oriental

Dilbert Reyes Rodríguez

LA RINCONADA, Granma.— Las actividades por el aniversario 52 de la creación del Ejército Oriental, concluyeron este domingo con la inauguración de un centro de estudios militares en este histórico sitio desde donde, en diciembre de 1958, Fidel comandó la toma de Jiguaní, punto estratégico en el avance rebelde sobre Santiago de Cuba.

Foto: Fernando MartínezInaugurado centro de estudios militares en Jiguaní.

Presidido por los miembros del Comité Central del Partido, el general de división Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del Ejército Oriental, y Sonia Pérez Mojena, presidenta del Consejo de Defensa Provincial de Granma, el acto fue el colofón de un amplio programa que en todo el Este de Cuba incluyó encuentros con fundadores del cuerpo armado, galas político-culturales y otras celebraciones como los 30 años del Hospital Militar de Holguín.

En la apertura del Centro de Estudios de la Región Militar de Granma, el general de brigada José Keiser Ramírez, jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, ponderó la complejidad y singularidad del área para el entrenamiento práctico en condiciones de montaña y lo destacó como "ejemplo palpable de la voluntad política de destinar los esfuerzos y recursos necesarios, a fin de perfeccionar la preparación y disposición combativa del territorio".

Recordó, además, los días victoriosos de Girón como el contexto glorioso de la fundación del llamado "Señor Ejército", y exhortó a mantener siempre la actitud cabal de aquellos héroes de abril de 1961.

En la conmemoración fueron condecorados más de 40 compañeros con las distinciones "Servicio Distinguido de las FAR" y "Destacado en la Preparación para la Defensa", y estimularon a otros militares y trabajadores civiles de la provincia anfitriona y de Santiago de Cuba.

Las actividades en saludo a la fundación del mando (21 de abril de 1961) son parte de una jornada anual de recordaciones que inició con el aniversario 160 del natalicio de José Martí, el 135 de la Protesta de Baraguá, y tiene como eje fundamental los 60 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir