Actualizado 8:00 p.m. hora local

Canadá debate nueva ley contra el terrorismo

Legisladores canadienses iniciaron el debate de una nueva ley para combatir el terrorismo, alarmados por varios incidentes violentos en el vecino Estados Unidos y la participación de ciudadanos del país en un atentado en Argelia.

El proyecto de ley conocido como S-7 fue presentado hace casi un año por la mayoría conservadora en la Cámara de los Comunes, pero los parlamentarios se apresuraron a discutirla ahora ante el temor de un supuesto riesgo de actos de agresión dentro del territorio nacional.

Los principales puntos de la normativa son convertir en hecho criminal el salir de Canadá para participar en actos terroristas, conceder poderes a la policía para realizar arrestos preventivos de hasta tres días sin presentar cargos y sancionar hasta con 12 meses en prisión a cualquier sospechoso que se niegue a testificar frente a un jurado.

El ministro de Seguridad Pública, Vic Toews, defendió el apresurado debate y lo calificó de oportuno debido a la escalada violenta en Estados Unidos, donde en los últimos días murieron numerosas personas como consecuencia de dos atentados en Boston, dos explosiones en una planta de fertilizantes en Texas y un tiroteo en la ciudad de Seattle.

"Esto es algo que veníamos necesitando por bastante tiempo. El incidente de Boston simplemente demuestra la necesidad de este tipo de legislación", dijo el titular a la cadena noticiosa CTV News.

El Nuevo Partido Democrático -principal fuerza de oposición- indicó que rechazará la S-7 por considerarla innecesaria, pero los liberales dijeron que sí la apoyarán.

Además de los sucesos registrados en Estados Unidos, la discusión de la ley está motivada por la confirmación de que cuatro canadienses estuvieron involucrados en la toma de rehenes en una planta de gas en Argelia en enero pasado, con al menos 66 muertos.

Según las investigaciones, esos jóvenes residían en la provincia de Ontario y todos salieron del país para presuntamente vincularse con organizaciones terroristas.

Dos de ellos fallecieron durante el atentado de Argelia, uno está preso en Mauritania y el cuarto se desconoce su paradero. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir