Actualizado 3:00 p.m. hora local

OTAN y Rusia discuten en Bruselas diferencias sobre defensa antimisil

BRUSELAS-— Los cancilleres de los 28 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debatirán mañana con Rusia el tema sirio y coreano en Bruselas, a donde acuden con iguales diferencias sobre el escudo antimisil, informó la televisión local.

El ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, encontrará las mismas posiciones de sus colegas de la alianza atlántica sobre justificaciones, proporciones y contenido de la sombrilla anticoheteril que Estados Unidos despliega en Europa, vista por Moscú como amenaza para su seguridad, adelantan expertos en esta capital.

Antes de dialogar con Lavrov, se espera que los titulares del Exterior de la OTAN aborden entre ellos asuntos relacionados con su presencia en Afganistán, atacado por Estados Unidos en octubre de 20001 con el pretexto de capturar al saudita Osama Bin Laden.

Con Moscú, las divergencias sobre el escudo antimisil están relacionadas, sobre todo, con el propósito de las capitales europeas y Washington de desplegar en varias etapas componentes de la defensa antimisil, como sistemas de radares, baterías interceptoras terrestres y navales, todos ellos cercanos a la frontera rusa.

En las pláticas, en las cuales fuentes diplomáticas ponen en duda la posibilidad de llegar a alguna decisión crucial, también se abordará el conflicto en Siria, cuyo gobierno enfrenta a grupos armados, pertrechados y financiados desde el exterior.

La reunión de la alianza atlántica tiene lugar en momentos en que naciones como el Reino Unido y Francia insisten por todas las vías en su propuesta de levantar el bloqueo para la venta de armas que la propia Unión Europea impuso de manera unilateral a la nación levantina.

El Kremlin, por su lado, llama en todo momento a una salida negociada a la crisis siria y aconseja a las potencias occidentales con capacidad de influir en la oposición armada a presionarla para dejar a un lado la violencia y sentarse a la mesa de negociaciones con el gobierno sirio.

Otro tema crucial en el Consejo Rusia-OTAN será la situación en la península coreana, enrarecida por la concentración de fuerzas del Pentágono en la región, incluidos bombarderos estratégicos, y la respuesta defensiva de Pyongyang a la realización de maniobras militares por Washington y Seúl.

Además, se espera que en esta capital también se analicen puntos de interés común entre la nación euroasiática y el bloque militar regional como la cooperación en Afganistán, donde Rusia aporta aparatos de transporte aéreo, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Informes de organismos internacionales independientes denuncian el alarmante crecimiento del negocio de estupefacientes provenientes de Afganistán, en medio de la presencia bélica foránea en esa nación asiática. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir