El 22 de abril de 1870 nació uno de los más geniales teóricos y 
			políticos de la humanidad: Vladimir Ilich Lenin.
			"Nadie, como él, fue capaz de interpretar toda la profundidad y 
			toda la esencia y todo el valor de la teoría marxista. Nadie, como 
			él, fue capaz de interpretar esa teoría y llevarla adelante hasta 
			sus últimas consecuencias. Nadie, como él, fue capaz de 
			desarrollarla y de enriquecerla en la forma en que él lo hizo", dijo 
			el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión del centenario de 
			su natalicio.
			Lenin fue una persona con sentido del deber revolucionario. Como 
			teórico y político legó una doctrina revolucionaria, resultado de la 
			aplicación consecuente del marxismo-leninismo en nuevas condiciones 
			históricas, y su labor rebasó los límites de su patria, 
			convirtiéndolo en inspirador del movimiento progresista mundial.
			Los enemigos del socialismo han tratado de demonizarlo, han 
			tratado de negar la dimensión histórica de su pensamiento y acción.
			Pero a Lenin le correspondió encontrar el campo de la acción 
			concreta para llevar la teoría a la práctica. Entre sus aportes al 
			marxismo y al progreso de la humanidad se destacan su teoría del 
			imperialismo como última fase del desarrollo capitalista, la 
			creación del partido de nuevo tipo, la revolución socialista y la 
			dictadura del proletariado, la relación indisoluble entre la 
			liberación nacional y la liberación social, los principios de la 
			coexistencia pacífica y la teoría sobre las vías de construcción del 
			socialismo.
			Su obra queda como un nuevo punto de partida en la historia. Como 
			lo describen muchos de los que lo conocieron nunca se creyó 
			infalible ni ocultó sus propios errores; se caracterizaba por ser 
			una persona con una voluntad indesviable, un hombre de fuerza mental 
			y mucha modestia, que se distinguía por su socialibilidad y 
			disposición alegre, libre de poses o gestos artificiales y por eso 
			ni sus más acérrimos adversarios pudieron eclipsar ni su carisma ni 
			su grandeza.
			Como señaló Fidel en el centenario del natalicio de Vladimir 
			Ilich Lenin el 22 de abril de 1970: Lenin es de esos casos 
			humanos realmente excepcionales. La simple lectura de su vida, de su 
			historia y de su obra, el análisis más objetivo de la forma en que 
			se desenvolvió su pensamiento y su actividad a lo largo de su vida, 
			lo hacen en realidad ante los ojos de todos los humanos un hombre 
			verdaderamente excepcional.