CARACAS, 21 de 
			abril.— El Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció manipulaciones 
			mediáticas en torno al proceso comicial, tras la decisión de ampliar 
			la auditoría a la plataforma tecnológica utilizada en el sufragio, 
			reporta PL.
			La vicepresidenta del organismo, Sandra Oblitas, recordó que el 
			jueves pasado se aprobó extender la revisión de la correspondencia 
			de los comprobantes de votación con el acta de escrutinio al 
			restante 46 % de las mesas. Ello se determinó tomando en cuenta que 
			las normativas contemplan una evaluación de ese tipo al 54 % de las 
			mesas al cierre de la jornada de votación el domingo 14, la cual 
			dejó como saldo error cero, afirmó.
			Los procesos se efectuarán en las condiciones técnicas óptimas y 
			sin tomar en cuenta chantajes mediáticos y presiones de ningún tipo, 
			advirtió Oblitas, quien descartó que ello represente un reconteo de 
			papeletas, pues simplemente se trata de un procedimiento técnico 
			cuando el comprobante de votación se contrasta con lo que ha emitido 
			el acta de escrutinio.
			La auditoría se cumplirá con protocolos establecidos, añadió la 
			rectora al señalar que de ningún modo se permitirá que una acción de 
			ese tipo se convierta en una especie de juicio político que ponga en 
			cuestionamientos resultados que ya fueron emitidos.
			El CNE ya dio a conocer conclusiones de la jornada electoral que 
			son irreversibles y descartó la posibilidad de que esta verificación 
			arroje un balance distinto al anunciado por la institución el 14 de 
			abril.
			Mientras tanto, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó 
			en la red social Twitter que trabaja en la formación de su nuevo 
			equipo de Gobierno, y que se reunió con una delegación de Belarús en 
			aras de profundizar los vínculos bilaterales.