Centroamericano de tiro

Causas y azares de un segundo escaño

Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Disparar sin la posibilidad de probar los nervios a la hora cero con rivales a los que desde los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 se les había perdido el rastro competitivamente, y encima estrenar sistema de puntuación en segmentos finales en casi todas las modalidades, se antojaba una barrera infranqueable para los 21 tiradores cubanos que probaron su puntería en el clasificatorio Centroamericano de Guatemala.

foto: federación guatemalteca de tiroVarios pistoleros rápidos, entre ellos los antillanos Juan Francisco Pérez (tercero de izquierda a derecha), Leuris Pupo(quinto), as olímpico y de la lid, y Jorge Félix Álvarez.

Pero... fusiles y pistolas al ristre embistieron molinos, digo dianas, para culminar segundos en el medallero general por naciones con ocho títulos, seis platas y siete bronces, únicamente superados por los mexicanos (9-6-2), mientras Venezuela (4-6-2), Guatemala (4-3-10), El Salvador (2-3-1), República Dominicana (2-3-0), Puerto Rico (1-1-3) y Colombia (1-0-6) se ubicaban a continuación con festejo al menos para un monarca.

Eso no es todo, pues la efectividad de los nuestros se tradujo también a los 185 boletos en disputa para Veracruz 2014 con 20 agraciados que sitúan a Cuba tercera, junto a boricuas y cafeteros, con mayor número de clasificados, a la zaga de Guatemala (26), y aztecas y morochos (21).

La armada de fusil femenina selló nuestra actuación con su cetro en el 3x20 a 50 luego de que Eglys Cruz compilara 576 puntos en la etapa preliminar, que sumados a los 573 de Dianelys Pérez y 567 de Linet Aguiar totalizaron 1 716 inalcanzables para El Salvador (1 702) y Guatemala (1 693).

Individualmente la espirituana Cruz, bronce olímpica de Beijing 2008, tuvo que conformarse con la plata pues sus 436 rayas quedaron por debajo de los 437,1 de la mexicana Alexis Martínez (437,1), podio completado por la yumurina Dianelys Pérez (425).

Lo cierto es que individualmente solo el as olímpico Leuris Pupo (pistola de tiro rápido a 25 metros), el guantanamero Jorge Grau (pistola de aire a 10 metros) y Reinier Estupiñán (rifle 3x40 a 50 metros) pudieron soportar todas las presiones y emergieron airosos, mientras los restantes cinco reinados se consiguieron aunando esfuerzos colectivos.

La escasez de recursos y de roce internacional, además de situaciones adversas con el parque de municiones, son variables constantes en la preparación de nuestros tiradores. Me cuesta creer que muchos de los adversarios enfrentados posean mayor calidad y maestría que Eglys, Dianelys, Laina o Kirenia, por solo mencionar algunas, pero a este nivel, como a cualquier otro, competir de vez en vez para no encarar "fríos" la hora cero constituye una necesidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir