Sesionará Taller Internacional de Procesamiento Aséptico en Industria Biofarmacéutica

Orfilio Peláez

Auspiciado por el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), del 24 al 26 de abril tendrá lugar en el hotel Meliá-Habana el séptimo Taller Internacional de Procesamiento Aséptico en la Industria Biofarmacéutica Proceasep 2013.

Carlos Lastra, especialista de Relaciones Públicas de esa entidad perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, indicó a Granma que la cita tiene como objetivo propiciar el intercambio de experiencias en ese tema, referido a la manipulación de materiales, componentes y materias primas en un área controlada desde el punto de vista de las partículas y la microbiología.

Lo anterior garantiza la ausencia de contaminación en las instalaciones y procesos industriales vinculados a la fabricación de medicamentos y equipos para ese sector y la adecuada calificación del personal que labora en ellas.

Entre los principales tópicos a debatir aparecen Aspectos regulatorios y nuevos requisitos de Buenas Prácticas de Producción, Diseño y construcción de áreas limpias y Materiales desechables para la formulación y llenado de líquidos en procesamiento aséptico.

Según manifestó Lastra, en el evento participarán reconocidos expertos de Gran Bretaña, Italia, Suecia, Argentina, España, Francia, México, Venezuela, Perú, y Paraguay.

Dedicado a la salida industrial de decenas de productos de la biotecnología cubana, BioCen posee un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 del año 2008, certificado por la Lloyd’s Register Quality Assurance, de Gran Bretaña, y la Oficina Nacional de Normalización de Cuba.

En ocasión de cumplir sus veinte años de fundado, en agosto del pasado año el centro inauguró su tercera planta de parenterales (inyectables), que cuenta con estándares similares a las del Primer Mundo, y aumenta considerablemente su oferta de renglones en cantidad y calidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir