Sancti Spíritus-Tunas de Zaza

Mejoran tramos en línea férrea

Juan Antonio Borrego

SANCTI SPÍRITUS.— Varios tramos del ramal Sancti Spíritus-Tunas de Zaza, uno de los más antiguos del país, reciben por estos días los beneficios de la rehabilitación integral que llevan a cabo fuerzas propias de los ferrocarriles y del Ejército Juvenil del Trabajo en una vía de importancia estratégica para la transportación de los pobladores de comunidades del sur espirituano y también para el tiro de la caña de azúcar en esta zona.

Colocación de nuevas traviesas de hormigón, ajuste y alineación de agujas y cambia-vías, riego de balastro, sustitución de carriles y nivelación y mejoramiento técnico general del sistema figuran entre las acciones más notorias llevadas a cabo en el ramal, en el contexto del programa de reanimación de la infraestructura ferroviaria nacional con vistas al mejoramiento de los servicios en el sector.

Ernesto Simonó, especialista principal del Centro Territorial de Infraestructura Ferroviaria, con sede en Villa Clara, confirmó a Granma que como parte de la recuperación plena de dicha vía ya se dispone del proyecto para la demolición y posterior construcción de un nuevo puente en el kilómetro 52, en una zona cercana al poblado de Tunas de Zaza, trabajos que serán ejecutados por la Empresa Constructora de Obras Marítimas, del propio Ministerio del Transporte.

Otras acciones de mantenimiento en vías exclusivamente destinadas a la zafra azucarera incluyeron, en lo que va de año, colocación de platinas y reparación de conexiones en mal estado, sobre todo en los patios ferroviarios de los centrales Melanio Hernández, de Taguasco y Uruguay, en Jatibonico.

Los trabajos de rescate de la infraestructura ferroviaria local han implicado mejorías para varios tramos de vías tanto en el Ferrocarril Central y La Línea Norte —también conocida como Línea de Tarafa—, como en los subramales Casilda-Trinidad-Méyer y Fomento-Placetas, incluida la recuperación de más de una decena de estaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir