Coincidiendo con el Día Internacional de los Monumentos y Sitios
el pasado 18 de abril, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural
entregó a la Iglesia Bautista Nazaret, exponente del Art Decó en
Cienfuegos, y al Cristo de La Habana, obra de la escultora Jilma
Madera, el Premio Nacional en Conservación y Restauración 2013.
El jurado, presidido por el arquitecto Daniel M. Taboada
Espiniella, otorgó además una Primera Mención a la Capilla San
Laureano de Falla, en Chambas, Ciego de Ávila, y menciones al Centro
Politécnico Industrial General Luis Ángel Milanés Tamayo, en Granma;
Faro de Cabo Lucrecia, en Banes, Holguín; vivienda particular de la
calle José Martí, No. 263, en Trinidad, Sancti Spíritus, y al
Restaurante Bahía, en Matanzas, en la categoría de Conservación. En
la de Restauración, la Primera Mención fue para la Iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, en Guantánamo, con mención
para el Hostal Perla del Mar, en Cienfuegos.
En el acto de entrega celebrado en el Memorial José Martí, de la
capital, varias entidades otorgaron Premios Especiales y se inauguró
una exposición conformada por 20 gigantografías que recogen la vida
y obra de José Martí, en el aniversario 160 de su natalicio.
A la premiación asistieron Rafael Bernal Alemany, ministro de
Cultura, Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, el doctor Eusebio Leal Spengler,
director de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de la Red de
Oficinas de Ciudades Patrimoniales; Gladis Collazo Usallán,
presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y Tatiana
Villegas, representante de la Oficina Regional de Cultura de la
UNESCO para América Latina y el Caribe.
La festividad, que contó con la actuación del Quinteto Nueva
Camerata, se dedicó igualmente al aniversario 60 del Asalto al
Cuartel Moncada y declaró abierta la convocatoria al Premio Nacional
de Patrimonio Cultural 2013.