|
Asumo la Presidencia con coraje, amor y deseos de
paz
Afirmó Nicolás Maduro durante la ceremonia de
investidura como Presidente de Venezuela. Asistió Raúl a la toma de
posesión realizada en la Asamblea Nacional
YAIMA PUIG MENESES y LETICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
CARACAS,
Venezuela.— "Soy el primer Presidente chavista, el primer Presidente
obrero en la historia de este país. Espero llevar con dignidad los
valores de la Patria y hacer realidad los sueños de Hugo Chávez
Frías, que son los sueños de una Patria grande, segura, en paz.
Asumo la Presidencia con coraje, amor y deseos de paz", aseguró
Nicolás Maduro este viernes al concluir la ceremonia de investidura
como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
En diferentes momentos de su intervención, el nuevo mandatario
honró la vida y obra del Comandante Chávez, de quien dijo es nuestro
Gigante, el inmortal de América. "Chávez nos dejó una Patria libre,
independiente; nos dejó un modelo, un plan de país con cinco
objetivos históricos que el pueblo ha ratificado en estas
elecciones", consideró.
Más
adelante Maduro llamó a la unidad de la nación y aseguró a quienes
votaron en contra del chavismo: "Los respetamos, los reconocemos,
los llamamos a no dejarse inocular tanta intolerancia y odio. Pero
tampoco —precisó— habrá impunidad contra los crímenes que
recientemente enlutaron a ocho familias venezolanas".
Sobre los próximos seis años de mandato, afirmó que se lanzarán
nuevas misiones, entre ellas la Gran Misión Eléctrica, al tiempo que
se revisarán las existentes para darles un mayor impulso.
Igualmente, expresó que se combatirán la corrupción y el
burocratismo para hacer una revolución de la eficiencia, de la
economía, que permita alcanzar mayores niveles de desarrollo y
continuar la construcción del Socialismo en Venezuela.
Al referirse a la campaña xenófoba que se desató en su país
contra los colaboradores cubanos después de los sufragios del pasado
14 de abril, comentó que Cuba solo le ha traído a Venezuela
solidaridad, amor, salud y respeto, "somos un solo pueblo".
Nicolás
Maduro (centro) recibió la banda presidencial y el collar de Bolívar
de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y
de María Gabriela Chávez, hija del líder bolivariano Hugo Chávez.
Maduro relató cómo varios Centros de Diagnóstico Integral (CDI)
fueron asediados por miembros de la oposición haciendo creer al
pueblo venezolano que los médicos cubanos escondían urnas con votos
de las elecciones. Sin embargo, el propio pueblo salió a custodiar
estas clínicas y a defender a los colaboradores, "que vienen por
miles a los campos y barrios de Venezuela".
El
mandatario venezolano junto al presidente de la Asamblea Nacional.
Estas declaraciones estuvieron acompañadas de expresiones de
cariño por parte de los asistentes a la ceremonia en la Asamblea
Nacional donde se reunieron diputados, gobernadores, representantes
del pueblo, familiares de Chávez, además de delegaciones de 61
países, 18 de las cuales fueron encabezadas por sus Presidentes o
Primeros Ministros. Allí estaba también el Presidente cubano, Raúl
Castro Ruz, quien agradeció a Maduro por sus palabras de afecto.
Sobre los CDI el mandatario venezolano destacó que ellos cuentan
con los equipos más modernos para atender al pueblo sufrido, al
pueblo humilde, al que nunca tuvo atención. "Y es un servicio
gratuito, como dice nuestra Constitución, el mejor servicio, los
mejores equipos, los mejores médicos. Allí no se cobra un bolívar a
ningún hombre o mujer de esta Patria, ni se cobrará nunca", señaló
Maduro.
Desfile
cívico-militar en el Paseo de Los Próceres.
"Por eso —dijo— frente a estas agresiones ahora vamos a construir
más CDI, habrá más salud, más médicos".
"Cuba se merece todo nuestro amor, su Revolución es hija de
Martí, de Bolívar, de Fidel, amada profundamente por Hugo Chávez. Es
un país respetado; no por casualidad preside hoy la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), no por casualidad en
las Naciones Unidas la mayoría de los países votan a favor de su
lucha contra el bloqueo".
Como colofón de la ceremonia de juramentación e investidura se
escuchó el Himno Nacional en voz del Comandante Chávez, con lo cual
se llenó de emoción el hemiciclo de la Asamblea Nacional. Igual
sensación se había experimentado antes en el auditorio cuando
Nicolás Maduro recibió la Banda Presidencial y el Collar de los
Libertadores de manos de María Gabriela, hija del eterno líder
bolivariano, y Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional.
Al caer la noche, el mandatario venezolano, acompañado por los
miembros de su Gabinete, así como de varios Jefes de Estado y de
Gobierno, entre ellos el General de Ejército Raúl Castro Ruz, se
dirigió al Paseo de los Próceres para presenciar el desfile
cívico-militar con el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
ratificó su apoyo al nuevo Presidente.
Fue este el escenario propicio para también reconocer a Nicolás
Maduro como Comandante en Jefe, quien visiblemente emocionado
recordó que era el primer desfile al que asistían en la explanada de
los Próceres sin que estuviera Chávez, aun cuando su recuerdo se
mantiene vivo. |