SANTIAGO
DE CHILE.— Una muestra gráfica itinerante sobre la causa de los
cinco antiterroristas cubanos retenidos en Estados Unidos fue
presentada hoy en la Plaza de Armas, de Santiago de Chile. La
exposición, que incluye pequeños posters con frases de
personalidades cubanas y extranjeras sobre el caso, recorrerá otras
ciudades del país austral, promovida por el movimiento chileno de
solidaridad con Cuba.
"Estas fotos que ustedes ven, este tema que ven aquí, tratan de
una terrible injusticia, que se comete desde 1998, y que ojalá que
logremos que en Chile se conozca, exclamó el dirigente de la
Coordinadora de Solidaridad con la isla, Pedro Bronzic, ante decenas
de personas congregadas en el emblemático lugar.
Bronzic recordó que Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón
Labañino, Gerardo Hernández y René González llegaron a Estados
Unidos con la misión de detectar preparativos de acciones
terroristas de grupos extremistas anticubanos radicados en la
Florida, como los atentados con explosivos ejecutados contra hoteles
en La Habana a mediados de los años 90.
Los Cinco, como son conocidos en las campañas internacionales por
su liberación, fueron arrestados en septiembre de 1998 y luego
sentenciados a penas que van desde 15 años de cárcel hasta doble
cadena perpetua más 15 años.
En el caso de René González, quien ya cumplió su sanción, es
obligado a permanecer tres años en suelo norteamericano bajo el
régimen de libertad supervisada.
"Es falso que ellos hayan hecho algo contra Estados Unidos, por
eso miles de personas en el mundo le reclaman al presidente Barack
Obama que los ponga en libertad, y aquí en Chile le pedimos a los
medios de comunicación que abran este tema, para que nuestros
conciudadanos conozcan esta verdad", exclamó Bronzic.
El activista mostró una carta enviada a Obama por organizaciones
chilenas de solidaridad con Cuba, y firmada por cientos de
ciudadanos y personalidades del país, entre ellos senadores,
diputados, alcaldes, concejales, quienes reclaman al mandatario la
excarcelación de Los Cinco.
Bronzic puso como ejemplo de terrorismo fraguado en territorio
norteamericano, y con el auspicio de la dictadura de Augusto
Pinochet, el asesinato en Washington del excanciller chileno Orlando
Letelier y su ayudante Ronnie Moffitt el 21 de septiembre de 1976.
La muestra gráfica incluye imágenes y palabras del líder de la
Revolución cubana, Fidel Castro y el presidente Raúl Castro, del
cantautor Silvio Rodríguez, del actor Dani Glover y el académico
Noam Shomsky, ambos de Estados Unidos y del director del diario Le
Monde Diplomatique Ignacio Ramonet, entre otras personalidades.
"El presidente Obama debería asumir su liderazgo y corregir esta
injusticia, sentando un estándar ético para combatir el terrorismo y
dictar Clemencia Ejecutiva para los Cinco cubanos", muestra el
póster del reconocido artista Glover.
El segundo secretario de la Embajada de Cuba en Chile, José
Miguel Hernández, agradeció al movimiento de solidaridad la
exposición itinerante, cuyo inicio tuvo como escenario este sábado
el monumento a Los Pueblos Indígenas de América, del escultor
Enrique Villalobos, en uno de los extremos de la Plaza de Armas.
"No nos podemos cansar de denunciar la injusticia que sobre este
caso se ha cometido, un juicio amañado, un juicio politizado, donde
se violan los derechos más elementales y los convenios
internacionales en términos del tratamiento a los prisioneros",
enfatizó Hernández.
El diplomático recordó que a los reos se les ha impedido ver a
familiares, incluso la imposibilidad de René González de regresar a
su país, pese que ya cumplió sus años de cárcel.