Entregan Réplica del Machete de Máximo Gómez

Antonio G. Morales

Por resaltar en su obra los más genuinos valores patrióticos, revolucionarios e internacionalistas de nuestro pueblo, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias otorgó en la mañana de ayer, en el Foso de los Laureles de la Fortaleza de la Cabaña, la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez a trece personalidades y a dos instituciones culturales.

Foto: Jorge Luis González
En el Foso de los Laureles de la Fortaleza de la Cabaña, tuvo lugar la ceremonia.

El escritor e intelectual Abel Prieto Jiménez, en nombre de los galardonados, expresó la gratificación que sentía por merecer tal distinción, en un momento en el que se mezclaron —según expuso— dos etapas imprescindibles de nuestra historia: las luchas independentistas mambisas, simbolizadas por la Réplica recibida, y el aniversario 52 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.

Prieto Jiménez también hizo alusión a cómo los artistas son capaces de sintetizar el más hondo sentir revolucionario. Apeló, como uno de los ejemplos, a la presentación por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, durante la inauguración del complejo educacional Vilma Espín Guillois, del video en honor al Comandante Hugo Chávez Frías.

Durante la actividad fueron colocadas sendas ofrendas florales en el Monumento a los Independentistas, y al sitio donde se le rinde tributo al poeta y patriota cubano Juan Clemente Zenea, ambos ubicados en el Foso de los Laureles.

Minutos después, en ocasión del Día del Miliciano, 52 oficiales de las Milicias de Tropas Territoriales fueron ascendidos en grado militar.

Presidieron la actividad el miembro del Buró Político, Héroe de la República de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Viceministro primero de las FAR y Jefe del Estado Mayor General; Rafael Bernal, ministro de cultura, y Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido. Participó, además, una representación de Los Malagones, quienes propiciaran la creación en aquel entonces de las Milicias Nacionales Revolucionarias.

Al finalizar la jornada, justo a las 4:10 p.m., hora en que se proclamara el carácter socialista de la Revolución Cubana hace 52 años, fueron disparadas 21 salvas de artillería en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

Galardonados

Abel Prieto, escritor e intelectual; José Fuster, artista de la plástica; Gilberto Aldaná, músico; Carlos Faxas, pianista y director orquestal; Mario Mencía, periodista e investigador, y Jorge Oliver, colaborador de la revista Verde Olivo.

Igualmente fueron distinguidos María Antonieta Jiménez, historiadora; el capitán de fragata Carlos Marchante, promotor cultural de las FAR; Juan Moreno, fotorreportero del diario Juventud Rebelde, y el General de Brigada Enrique Acevedo, escritor de obras testimoniales.

Recibieron el estímulo, también, Félix Pérez, actor, el mayor de la reserva, Rigoberto Otaño, músico, y el artista Carlos Benito Padrón.

Las instituciones que recibieron la Réplica fueron el Conjunto Artístico Integral de Montaña, de Guantánamo, y la filial en Matanzas de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir