Instala el país nueva planta de revisión técnica automotor

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— Un sólido e importante peldaño en favor de la seguridad de los vehículos que transitan por las vías cubanas, acaba de consolidar el Ministerio de Transporte aquí, mediante el montaje, apertura y puesta en marcha de una moderna planta de revisión técnica automotor.

Foto del autorLa planta tunera, ubicada en la llamada zona industrial de la ciudad.

Inaugurada por el general de división Antonio Enrique Lusón, vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Cuba, la nueva instalación está equipada con una tecnología mucho más moderna que las existentes en otras zonas del país, lo que permite ofrecer un servicio con mayores precisión, agilidad y calidad.

Según explicó Dulce María Ruiz, directora de la Empresa de Revisión Técnica Automotor, la apertura de esta planta responde a un proyecto que incluye, además, a las provincias de Sancti Spíritus (abierta desde enero del pasado año), así como a Granma y Guantánamo, previstas para el próximo mes, de modo que para completar la red nacional solo faltarían Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos y Ciego de Ávila.

La misión de estas instalaciones es brindar servicios de revisión técnica, diagnóstico y reparaciones ligeras al parque automotor, con el fin de contribuir a la seguridad del tránsito, al ahorro de energía y a la protección del medio ambiente, teniendo en cuenta que por su equipamiento y concepción detectan y diagnostican el modo en que se comporta la emisión de gases contaminantes, el estado de los sistemas que intervienen en la dirección del vehículo, frenos, luces y otros elementos que inciden en su seguridad al transitar por la vía.

Alrededor de 60 medios de transporte estatales y particulares podrán acceder diariamente a la referida planta, sin depender de los servicios que hasta ahora había ofrecido un equipo móvil, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Centro Este.

Durante la ceremonia de apertura, los trabajadores de la nueva entidad firmaron el Código de Ética, como resorte para asegurar que todas las actividades fluyan con la seriedad, respeto y calidad que demanda ese servicio.

Para coronar felizmente el valioso proyecto en la provincia, solo restaría dotar de las condiciones idóneas al vial de acceso a la planta, según observaron algunas de las personas que asistieron a la apertura de la planta y conductores de vehículos concentrados allí.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir