¿Quién o quiénes tienen la razón? Difícil responder con
objetividad. El béisbol es un deporte que presume de complicado (lo
es, sin duda) y acreditarle a un solo elemento la preponderancia a
la hora de la victoria es sumamente arriesgado. Mejor sería
detenernos y analizar cuántas carreras anotadas y permitidas suman
los ocho conjuntos que integran la primera división de la presente
52 Serie Nacional, antes de llegar a conclusiones adelantadas.
¿Cuáles han sido los factores que mantienen a Elefantes y Gallos
en la cima de la tabla de posiciones? Observe en la tabla
estadística del sitio web www.beisbolencuba.com cómo los
cienfuegueros son los segundos en cantidad de anotadas, mientras sus
lanzadores son los cuartos que menos permiten, lo cual les da un
positivo saldo de 48 carreras. Algo similar ocurre con los
espirituanos, cuya diferencia es aún mayor, 59.
En la acera opuesta están, entre otros, los Industriales. De nada
les sirve a los Leones capitalinos ser los líderes en cantidad de
veces en pisar la goma, únicos por encima de 300. El mayor dolor de
cabeza del mentor Lázaro Vargas son sus serpentineros, quienes
aceptan más carreras que los de ningún otro elenco, promedian seis
limpias por cada salida y por esa razón, la diferencia es la segunda
menor, solo 18.
El reverso de la medalla es Ciego de Ávila. Los actuales
campeones nacionales blasonan de poseer el cuerpo de pitcheo con
mejor promedio de limpias, un impresionante 2,62. Pero las
tribulaciones del mentor Roger Machado provienen de una ofensiva que
ha sido muy discreta desde la etapa clasificatoria y que lo obliga a
realizar continuos cambios en la alineación en busca de mayor
productividad con el madero.
Pinar del Río anda más o menos por el mismo camino de los Azules,
pero aún con peores resultados. La tropa de Giraldo González
necesitaría pisar el plato en muchas más ocasiones para poder
contrarrestar las 250 carreras que toleran sus lanzadores; dos de
ellos, Vladimir Baños y Erlis Casanova, acumulan en conjunto siete
derrotas sin victoria.
No hay duda. De nada sirve poseer excelentes bateadores y
discretos lanzadores. Y viceversa. El balance entre bateo y pitcheo,
entre ofensiva y defensa visto en su conjunto, es lo esencial, la
clave del éxito en cualquier torneo beisbolero.
ANOTADAS
Y PERMITIDAS |
EQUIPO |
CA |
CP |
DIF |
CFG |
282 |
234 |
48 |
SSP |
266 |
207 |
59 |
MTZ |
281 |
257 |
24 |
IND |
303 |
285 |
18 |
CAV |
217 |
169 |
48 |
VCL |
224 |
194 |
30 |
IJV |
241 |
211 |
30 |
PRI |
262 |
250 |
12 |
Nota: Al
cierre, jugaban VCL-MTZ, IJV-SSP y PRI-CFG, todos desde
las 7:00 p.m. y CAV-IND a partir de las 8:15 p.m. |