SOCHI.—
Todos los participantes en el XIV Mundial de Atletismo Moscú 2013
recibirán visado gratuito en sus respectivos países, informaron aquí
las autoridades de dicho deporte en Rusia, en el esfuerzo por
favorecer un Campeonato muy concurrido en el trigésimo aniversario
de su primera edición en Helsinki.
Sobre esta y otras particularidades de la máxima cita del orbe,
fijada del 10 al 18 de agosto venidero, se refirió Valentín
Balakhnichev, presidente de la Federación de Atletismo de Rusia,
durante una presentación en la primera jornada de trabajo del 76
Congreso de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS,
por sus siglas en francés), que se celebra en esta ciudad a orillas
del Mar Negro, sede de los venideros Juegos Olímpicos de Invierno
Sochi 2014.
El momento fue propicio para expresar el rechazo al atentado que
costó tres vidas y causó numerosos heridos el domingo en el maratón
de Boston e igualmente, para que el italiano Gianni Merlo, titular
de AIPS, anunciara que en Moscú rendirán homenaje a los periodistas
con larga trayectoria en las coberturas mundialistas.
Los representantes de más de un centenar de asociaciones
nacionales de periodistas deportivos presentes en el cónclave
también conocieron detalles sobre los Juegos Mundiales de Deportes
de Combate San Petersburgo 2013, así como de las ofertas de las
ciudades candidatas a los Juegos Olímpicos del 2020, Estambul,
Madrid y Tokio, finalistas que irán a la votación del Comité
Olímpico Internacional en septiembre próximo.
Con miras al certamen mundial, en el próximo mes de mayo varias
figuras participarán en torneos preparatorios, según la Comisión
Nacional de la disciplina. Desde el día 8 intervendrán en el Mitin
de Guadalupe los vallistas cortos Belkis Milanés entre las féminas,
junto a Yordan O´Farrill y Orlando Ortega, este último con el firme
objetivo de mejorar su imagen tras ser descalificado en la reciente
Copa Cuba. También participarán en la lid caribeña Omar Cisneros y
Amaurys Valle (400 metros con vallas), Dulaime Odelín en el
hectómetro, Sahily Diago y Rose Mary Almanza en los 800 metros
planos y el triplista Osviel Hernández.
Cuatro días después, en Belem, Brasil, el pertiguista Lázaro
Borges comandará la armada cubana en el Grand Prix del
gigante sudamericano. En la misma modalidad estará Yankier Lara,
mientras en los 110 con vallas concursará Ignacio Morales, monarca
de la Copa Cuba con 13.54 segundos. Diago y Almanza repetirán en la
doble vuelta al óvalo junto a Andy González, en tanto la discóbola
Yaimé Pérez buscará continuar superando sus registros personales
justo como lo hizo el pasado marzo, cuando alcanzó los 66,01 metros
en La Habana.
También estarán Roberto Janet y Reynier Mejías (martillo), así
como Yailenis Collado (disco) y Yaniuvis López (bala), quienes
repetirán junto a Borges, Lara, Diago, Almanza, González y Yaimé en
las fases de Uberlandia (16 de mayo) y Sao Paulo (19).
El principal pertiguista de la Isla también competirá en el
Grand Prix de Ponce, Puerto Rico, además de los vallistas Ortega
y Cisneros, Janet en el martillo, Lismania Múñoz (jabalina) y en el
triple salto Liuba María Zaldívar y Ernesto Revé, quien logró su
mejor marca personal en la Copa Cuba con 17,46 metros.
Precisamente, Revé, Ortega, Cisneros y la pertiguista Yarisley
Silva, flamante recordista nacional con 4,81 metros, verán acción en
la tercera parada de la Liga de Diamantes en Nueva York, Estados
Unidos, el 28 de mayo. Tres días más tarde, repetirán Ortega y Silva
junto a Yipsi Moreno en la cuarta etapa de la exigente lid en Eugene,
otra urbe estadounidense.