Concluye en la capital FIAGROP 2013

Sheyla Delgado Guerra

Con la convocatoria a una cita cualitativamente superior, creadora de nuevos espacios para el intercambio y la colaboración, concluyó ayer en esta capital FIAGROP 2013, la mayor fiesta agroindustrial alimentaria con sede en Cuba.

En reconocimiento al buen quehacer en esta esfera dentro de la feria internacional —con sede en el recinto expositivo de Rancho Boyeros— la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) entregó el sábado los Premios a la Excelencia Productiva y el lauro Doctor Guillermo Leiva.

Regino Rodríguez Hernández (productor caprino de Cienfuegos) y el apicultor espirituano Luis Miguel Pérez merecieron el máximo galardón en la categoría de Productor Individual. Mientras en Colectivo de Producción se agenció el principal título la UBPC La Unión, de la Empresa Pecuaria Triángulo 3, de Camagüey. El ingeniero Juan Francisco Ramírez, de la Empresa Pecuaria Cascajal, de Villa Clara, obtuvo el lauro en la categoría de investigación individual.

En la modalidad de Colectivo de Investigación compartieron la premiación el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Aviar (Matanzas) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central Marta Abréu de Las Villas, casa de altos estudios que resultó acreedora asimismo, por mediación de Isaías Rojas, del Premio Doctor Guillermo Leiva con el trabajo San Juan de los Remedios.

También se entregaron los lauros de la Feria Comercial, así como reconocimientos al Grupo Empresarial de Logística del MINAG y a la Empresa Pecuaria Bacuranao (La Habana). El Premio de Calidad lo mereció PRODAL, única entidad que representó al Ministerio de la Industria Alimentaria en FIAGROP 2013. Dos grupos empresariales del Ministerio de Agricultura ganaron en Stand Libre: el de Agricultura de Montaña (primer lugar) y el Frutícola (segundo puesto).

En Stand Modular la primera plaza fue para la empresa Tecnoazúcar, del Grupo Azucarero; el Premio a la Mejor Gestión Económica lo obtuvo la Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización Cañera, del Grupo Azucarero, y el de la Popularidad, el Grupo Agroindustrial de Granos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir