CARACAS. 
			— El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil Walter 
			Pomar destacó hoy la importancia de Venezuela para el proceso de 
			integración latinoamericana y señaló la identificación del Foro de 
			Sao Paulo con el programa socio-político bolivariano.
			De ahí que Caracas acoja este lunes una reunión extraordinaria 
			del Grupo de Trabajo de ese Foro, en la cual diversos partidos y 
			movimientos sociales rendirán homenaje al fallecido mandatario 
			venezolano Hugo Chávez y expresarán su apoyo a la candidatura 
			presidencial de Nicolás Maduro, explicó Pomar en entrevista con 
			Venezolana de Televisión.
			El político brasileño señaló que para su país -aun cuando es 
			considerado una potencia- también resulta clave la integración 
			regional e indicó que existe un "hilo común" de solidaridad con el 
			proceso venezolano que une los mandatos de Luis Ignacio Lula da 
			Silva y Dilma Rousseff, así como al PT y a toda la izquierda del 
			gigante suramericano.
			Pomar opinó que en la actualidad los gobiernos izquierdistas de 
			Latinoamérica tienen como retos la ampliación de la democracia y la 
			consolidación de la soberanía nacional ante el imperialismo y la 
			herencia neoliberal.
			Asimismo, consideró que la derecha posee una "desconexión 
			profunda" con el sentimiento popular.
			Por su parte, el miembro del Partido Socialista Unido de 
			Venezuela y diputado del capítulo local del Parlamento 
			Latinoamericano (PARLATINO), Rodrigo Cabezas, tuvo palabras de 
			bienvenida para los 38 delegados de casi tres decenas de 
			agrupaciones políticas y movimientos sociales de 18 países que 
			asisten a la reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo.
			Ante las cámaras televisivas, Cabezas aseguró que esta cita será 
			una oportunidad para confirmar el avance en una senda contra el 
			neoliberalismo y, en el caso venezolano, hacia una sociedad 
			totalmente diferente a la capitalista.
			Cabezas expresó además su confianza en la victoria de Maduro tras 
			una contienda electoral que -opinó- enfrenta dos modelos: el 
			socialismo y el capitalismo.