La
agencia cubana de turismo Cubatur arribará hoy a su medio siglo de
operaciones en el mercado nacional, con lo cual se convierte en la
de mayor experiencia en la isla.
Esta empresa comercializadora representa a más de un centenar de
turoperadores y mueve el 30 por ciento de los visitantes que arriban
al país caribeño, con una carpeta de productos contentiva de todas
las regiones.
Un reporte televisivo transmitido este fin de semana precisa que
los principales mercados emisores de visitantes a esta nación
antillana continúan siendo Canadá, Alemania, Italia, Reino Unido,
España, Argentina y México.
Pilar Álvarez, directora comercial, afirmó que Cubatur promueve
una amplia oferta del turismo de naturaleza, cultura, historia, sol
y playa, y también al turismo nacional, al tiempo que crecen los
recorridos por ciudades patrimoniales.
Citó entre los principales destinos preferidos por los cubanos la
excursión al Valle de Viñales, en la occidental provincia de Pinar
del Río, la playa de Varadero, en Matanzas, visitas a los cayos y a
la ciudad de Trinidad, en Sancti Spíritus.
Cuba busca diversificar el producto turístico nacional a partir
de alternativas como el llamado turismo de incentivos, de
naturaleza, de eventos y de la práctica del multidestino en la
región.
Entre las fortalezas de la llamada industria sin humo en la isla
se encuentran sus riquezas naturales e históricas y la preparación
de sus recursos humanos.
Además, favorece la conectividad aérea con 45 líneas que operan
en una decena de aeropuertos, y la aplicación de estrategias
medioambientales en la llamada industria sin chimeneas.
Las autoridades exploran también nuevas posibilidades para
propiciar el incremento de los visitantes procedentes de puntos
cercanos a su geografía.
Este año está previsto el evento Turnat para la promoción del
turismo de naturaleza en la isla, que preconiza el intercambio
armónico de los individuos con el entorno.
La estrategia de desarrollo de este sector comprende la
edificación de más de 45 mil habitaciones hasta 2030, lo cual deberá
redundar en el incremento de arribos.
Este año se realizará en mayo la edición 33 de la Feria
Internacional de Turismo FitCuba, dedicada a Brasil y al producto
sol y playa.