WASHINGTON.— 
			Varias ciudades estadounidenses celebrarán en abril eventos de apoyo 
			a cinco antiterroristas cubanos condenados hace casi 15 años en este 
			país, informó hoy un comunicado de prensa.
			De acuerdo con el Comité Nacional para la Libertad de los Cinco 
			Cubanos (Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, 
			Fernando González y René González), las urbes que realizarán 
			acciones son Miami (Florida), Sacramento (California), Chicago 
			(Illinois) y Lubbock (Texas).
			Dentro del programa previsto hay proyección de vídeos, así como 
			conferencias de actualización acerca de este caso con el propósito 
			de sumar nuevas voluntades en Estados Unidos a favor del regreso a 
			su país de los Cinco, como son identificados internacionalmente.
			Auspiciado por la coalición de emigrados cubanos Alianza Martiana 
			se realizó un conversatorio en Miami, en el cual se ofrecieron 
			detalles respecto al movimiento mundial en respaldo a estos hombres 
			a quienes su pueblo califica de héroes.
			Para el miércoles la cita será en Sacramento, donde el Comité 
			Nacional y la Coalición ANSWER, entre otros grupos, prepararon la 
			presentación de una película que tendrá un argumento relacionado con 
			Cuba y también se informará sobre los Cinco.
			Por su parte, el 12 de abril se hará un foro especial en la Texas 
			Tech University. Es la primera vez que lleva a cabo una acción 
			pública en Lubbock, destacó el comunicado.
			También en Chicago se exhibirán pinturas de Antonio Guerrero, 
			cuyas obras han sido creadas durante todos estos años en cautiverio.
			Según enfatizó el texto, los Cinco fueron injustamente 
			encarcelados por el gobierno estadounidense, cuando lo que hicieron 
			fue defender vidas y luchar para frenar los planes criminales que se 
			han gestado y financiado en Miami contra la nación antillana a lo 
			largo de 50 años.
			El 12 de septiembre de 1998 el grupo fue arrestado en Miami 
			durante una operación del Buró Federal de Investigaciones.
			Después de pasar 17 meses en confinamiento solitario los 
			sometieron a un juicio irregular en esa ciudad floridana, la más 
			hostil al gobierno cubano dentro de Estados Unidos. De los Cinco 
			solo René González está fuera del penal luego de cumplir su condena 
			en octubre de 2011, pero está obligado a permanecer aquí otros tres 
			años en libertad supervisada, lo que en criterio de grupos de 
			derechos humanos, activistas y expertos es como una sanción 
			adicional.