Ofertas interesantes para una Feria con la “mira” en el futuro

Sheyla Delgado Guerra

Uno de los eventos más llamativos de la XVI edición de FIAGROP 2013, la feria ganadera, exhibe por estos días más de 1 400 animales raciales, entre ellos vacunos (los más representados), porcinos, avícolas, équidos, ovinos, caprinos, cunícolas y bufalinos, de acuerdo con el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.

Foto: Ismael BatistaMás de 1 400 animales raciales se exponen en la feria ganadera de FIAGROP 2013.

Todos esos ejemplares "tienen una calidad apropiada para este tipo de evento, al hacerse una selección más rigurosa por los compañeros capacitados en dichas especialidades", dijo. Y justamente, a juzgar por los centenares de visitas que recibe diariamente, esta fiesta ganadera ha sido una feria dentro de otra, y con sello propio.

Dentro de los stand más visitados se encuentra el del Grupo Empresarial LABIOFAM, que a la presente edición de la feria trae, aparte de surtidos habituales de elevada demanda, "los bioproductos para uso agrícola: fertilizantes, plaguicidas y estimulantes de origen biológico. Estos, por decisión del MINAG, han pasado a formar parte de nuestra cartera productiva para su comercialización en el país y la exportación", significó el Doctor en Ciencias Alfredo Vera Estrada, gerente de Exportaciones de ese Grupo Empresarial.

Recordó Vera Estrada que LABIOFAM abastece el 98 % de la demanda nacional de productos veterinarios. Y adelantó que se construyen tres nuevas fábricas para incrementar la oferta de bioproductos agrícolas: una en La Habana, otra en Villa Clara y la tercera en Granma.

En tanto, el Grupo Empresarial Frutícola presenta en la expo frutas, hortalizas, así como jugos simples, concentrados e industrializados, además de minidosis, que destacan por su calidad. La directora de Importación de Cítricos Caribe, Madelín González Pérez, mencionó entre los desafíos más perentorios de la empresa expandir su espectro comercial.

Quienes acuden en estas jornadas de feria a Rancho Boyeros, detienen también con frecuencia la mirada en las propuestas del Grupo Empresarial TABACUBA, en cuyo stand se ilustran todas las fases de la actividad tabacalera, desde las investigaciones aplicadas y la agricultura hasta la comercialización. La muestra de torcido del tabaco es uno de los mayores atractivos, sin duda. Sobre la repercusión de esa agroindustria en nuestra economía, la directora de Marketing Operativo de Habanos S.A., Ana López García, precisó que se trata del cuarto renglón a nivel nacional en la aportación de ganancias, y solo en el 2012 la entidad que representa logró facturar 416 millones de dólares.

Hoy el centro de atención será la entrega de los Premios a la Excelencia Productiva y el lauro Doctor Guillermo Leiva, otorgados por la Asociación Cubana de Producción Animal, además del colorido encuentro internacional de rodeo y coleo, y la subasta de animales, en vísperas de que la mayor fiesta agroindustrial alimentaria con sede en Cuba "baje el telón" mañana y convoque, otra vez, a una nueva edición con ofertas novedosas y la "mira" en el futuro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir